Aunque Vijes ocupó el segundo lugar en el Valle en la evaluación del desempeño integral de los municipios realizada por Planeación Nacional, respecto al ranking de eficacia en el cumplimiento de los planes de desarrollo, la Contraloría Departamental entregó los resultados de una auditoría que evidencia 38 hallazgos administrativos, 17 de ellos de connotación disciplinaria y dos de connotación fiscal, con un presunto detrimento patrimonial por 33,3 millones de pesos.
Según el organismo de control, la alcaldía de Vijes se encuentra en mora de sanear y depurar sus cuentas del Balance General y del Estado de Resultados y no ha implementado, en su totalidad, las normas internacionales de contabilidad pública. Tampoco ha actualizado el Esquema de Ordenamiento Territorial, aprobado en el 2000, lo que no permite identificar cómo se encuentra el uso del suelo y como se ha armonizado el esquema de Ordenamiento Territorial con el plan de desarrollo del municipio.
Entre los hallazgos figura un contrato por 154,6 millones de pesos para la construcción de un muro de contención en la vía Tambor-Mozambique; dos alcantarillas en la vía Villamaría y Ocache; la adecuación de jardín infantil en el corregimiento Cachimbal; reparación del alcantarillado en las sedes educativas Manuela Beltrán de Caimital, José Antonio Galán de Ocache, Camilo Torres de La Rivera y el alcantarillado y acueducto en la zona urbana. Según la Contraloría, se evidenciaron falencias constructivas y no cumplimiento de especificaciones técnicas en algunas actividades que fueron pagadas en mayor cantidad y otras que no fueron ejecutadas.
Aparece otro contrato por 64,9 millones de pesos para la construcción de un muro de contención en la calle 4 entre carrera 5 y el río Vijes. También se detectaron falencias constructivas, no cumplimiento de especificaciones técnicas en algunas obras que fueron pagadas en mayor cantidad y otras no fueron ejecutadas.
Se menciona también el contrato para el suministro de juegos infantiles y zonas verdes. El supervisor, según la auditoría, no conceptuó sobre la calidad de los elementos contratados.
CALI
Comentar