Cerrar
Cerrar
Contraloría de Cali pide nuevo examen forense de pumas
Puma del refugio Villalorena

Santiago era uno de los más mimados del refugio.

Foto:

Juan Pablo Rueda / El Tiempo

Contraloría de Cali pide nuevo examen forense de pumas

Según esta entidad hubo fallas en el hogar de paso. Dicen que el Dagma aún carece de experiencia.


La Contraloría de Cali, realizó un seguimiento al caso que relaciona al Dagma con la muerte accidental de dos pumas el pasado 4 de septiembre, que estaban en su custodia y que eran del refugio de Villa Lorena.

Según esta entidad, la hipótesis de un ‘shock eléctrico’ a causa de trabajos de soldadura cerca a las jaulas donde reposaban los animales, pudo haberles generado condiciones de estrés debido a los ruidos y al tránsito de personas.
“Se constató que las jaulas que albergaban a los pumas, al momento del presunto accidente, no se encontraban por encima del nivel del piso, ni sobre estibas, contraviniendo lo establecido en el anexo número 5 de la resolución 2064 de 2010”, dice el informe.

Refugio villa lorena

El refugio de Villalorena ha recibido gran cantidad de animales y ha albergado especies silvestres exóticas, las cuales no son recibidas en las Corporaciones Autónomas, y nativas.

Foto:

Juan Pablo Rueda / El Tiempo

Asegura que es necesario realizar un nuevo examen de Medicina Legal contratado por el Dagma, pues el practicado inicialmente lo hizo la Fundación Paz Animal, que es la misma entidad responsable de velar por la supervivencia de las especies que ingresan al hogar de paso donde murieron los felinos y que es financiado con recursos de sobretasa ambiental del municipio mediante convenio de Asociación Cvc.

“La real causa de la muerte de estos felinos será conocida cuando se divulguen los resultados patológicos que son analizados por la Universidad de Caldas y el laboratorio Zoolavet”, dice la Contraloría.

Además, anota que “a la fecha, el Dagma no cuenta con protocolos técnicos para el manejo y operación del Hogar de Paso, ni con fichas de ingreso de cada especie, ni espacios adecuados y el saneamiento requerido para el manejo y tratamiento de las diferentes especies llevadas al mismo”.

Informe Contraloría

Imagen de la Contraloría donde muestra el espacio donde estaban los pumas y no cumplían con los requisitos.

Foto:

Contraloría de Cali


El rechazo de animalistas, a través de las redes sociales exigiendo explicación, no se hizo esperar.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.