Cerrar
Cerrar
Condorito y su ilustrador, de paso por Palmira
Condorito

Esta fue uno de los dibujos que los palmiranos pudieron apreciar en el Teatro Guillermo Barney Materón.

Foto:

Catherine Mayor

Condorito y su ilustrador, de paso por Palmira

La exposición hizo parte de la vigésima tercera versión del ‘Festival Ricardo Nieto’.

Tinta china negra, papel de ilustración, cartón y un pincel para los trazos fueron los materiales para la creación que dejó el maestro chileno Rubén Ayzaguirre Santis a su paso por Palmira.

“Lo invité a Colombia a hacer un proyecto de comics en los colegios de zonas rurales, como La Buitrera, Bolo, Rozo, Chontaduro y Arenillo, donde realizamos talleres de creación. Estando en la ciudad le dije que sería interesante que realizara una exposición para el Festival Ricardo Nieto. Aceptó y donó 20 obras a mi fundación”, contó Sandra Milena Sedas, propietaria de la Fundación Cultural Camilo Sedas.

Durante 15 días el artista chileno realizó 17 piezas que fueron expuestas en el Teatro Guillermo Barney Materón, donde los asistentes disfrutaron al ver a un Condorito en medio de escenarios tan vallecaucanos, como un cultivo de caña.

Condorito

Mostró hasta un Condorito con un jeepao.

Foto:

Catherine Mayor

Desde pequeño tenía experticia para el dibujo, cuando tenía 14 años lo llamaron para hacer unas historietas en una revista de la muñeca Heidi; luego, a los 17, ingresó en Villa del Mar a Bellas Artes a estudiar artes plásticas.

A los 18 años comenzó a trabajar con el creador de Condorito, René Ríos Boettiger, más conocido como ‘Pepo’.

En los años 90 fue colaborador en Walt Disney, le tocó dibujar a Batman y al Pato Donald. Ahora, es el encargado de seguir dándole vida al famoso personaje de Condorito.

Cuando la revista de Condorito fue vendida a Televisa, en la década del 90, Rubén Ayzaguirre Santis decidió quedarse a trabajar con ellos.

“Son casi 60 años, ha dedicado toda su vida al dibujo”, dice Sandra Milena Sedas.
Aunque no disfruta mucho de los encuentros sociales, Ayzaguirre dejó toda su imaginación y pasión en cada trazo, recreó imaginarios y despertó emociones entre los espectadores.

La exposición hizo parte de la vigésima tercera versión del ‘Festival Ricardo Nieto’ que culminó ayer en Palmira.

El Festival contó con una inversión de 320 millones de pesos aportada por el municipio y con 15 millones del ministerio de Cultura.

PALMIRA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.