El Concejo revisó el manejo de "la publicidad visual exterior que se exhibe en vallas y vallas en vehículos, cuyos permisos y tarifas otorga Planeación a través de la Subdirección de Ordenamiento Urbanístico, no estarían en equilibrio entre lo que cobran los valleros a las empresas que publicitan y lo que pagan al Municipio por estructura autorizada".
En la actualidad, una valla no paga más de 4 millones de pesos por año, según las tarifas fijadas por Planeación.
Mientras que Eucol, la entidad que administra el espacio público en paraderos y otras estructuras, paga 1.100 millones de pesos al año al municipio.
La directora de Planeación de Cali, María de las Mercede Romero, informó al Concejo que en Cali hay 191 vallas legalmente instaladas por un año, 29 más están en proceso de registro con concepto positivo, y pendientes por pagar el impuestos hay 37.
En forma irreglamentaria hay 49 estructuras, que ya están en proceso de notificación a la secretaría competente (Gobierno) para su desmonte. Otras vallas son las que van en automóviles o vallas móviles, cuyo recaudo no supera año a año los mil millones de pesos.
El concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle considera necesario replantear el valor que pagan los valleros por los permisos que otorga el Municipio. "El tema Eucol debe someterse a una revisión minuciosa, porque el valor que pagan es mínimo comparado con los ingresos que obtiene la firma por administrar los avisos publicitarios en paraderos y otras estructuras. Además, deben cumplir con una serie de inversiones que no estarían cumpliendo”, advirtió.
El concejal Roberto Rodríguez Zamudio llamó al gobierno para que revisen los montos que cobra a los particulares y que son el soporte legal de los ingresos. “No solo son las vallas y Eucol, porque quienes hacen uso de las aguas subterráneas, generan pírricos ingresos por 19 millones de pesos al año y las instituciones educativas sancionadas pagan 100 mil pesos, lo que demanda una exhaustiva revisión”.
La concejala María Grace Figueroa Ruiz demandó del gobierno local traer los resultados de la interventoría que se paga para Eucol.
La concejala Patricia Molina Beltrán dijo que los pasacalles que se usan para promocionar actividades como las carreras de Juancho Correlon, deben pagar al Municipio como publicidad exterior visual.
Advirtió que se trata de un negocio privado que involucra a un secretario de la actual administración, lo que demanda mayor claridad.
Comentar