Desde hoy no solo rota el pico y placa en Cali, sino que el horario de la restricción se adelanta. La medida regirá de 6:00 a 9:00 a.m. Hasta el año pasado iba de 7:00 a 10:00 a.m.
Aunque la idea es que los conductores respeten la medida, durante esta semana, los guardas de Tránsito impartirán comparendos educativos para quienes olviden que el horario cambió o para quienes infrinjan la norma.
Pero habrá consecuencias. Quien haga caso omiso de la disposición recibirá el comparendo educativo, pero tendrá que ir a la sede del Tránsito a realizar un curso. Si no lo hace lo multarán con 140.000 pesos.
El adelanto del horario se basó en estudios técnicos. El secretario de Tránsito de Cali, Juan Carlos Orobio, insistió en que el mayor pico de la oferta vehicular se registra en la mañana, entre las 6:15 y las 7:15 a.m.
El llamado a la comunidad fue el de acompañar la medida que busca mejor la movilidad, no de unos pocos, sino de todos. Además, la restricción es solo una vez a la semana. En la tarde, el pico y placa conserva su horario de 5:00 a 8:00 p.m.Hoy, la restricción será para los vehículos oficiales y particulares, cuyas placas terminan en 7 y 8; mañana el turno será para las placas 9 y 0; el miércoles, para las terminadas en 1 y 2; el jueves, para las placas 3 y 4; y el viernes, para las que finalizan en 5 y 6.
En Cali circulan 644.000 vehículos, 350.000 de ellos, particulares. Durante el pico y placa se estima que 76.170 vehículos salen de las calles.
A partir del primero de febrero, las personas que pagaron en enero la tasa del cobro por congestión podrán circular por las calles sin preocuparse por el pico y placa. Tienen plazo para cancelar hasta el 20; siempre deberán pagar los 20 primeros días de cada mes.
En la sede del Tránsito en Salomia se liquida el formulario. Allí, la atención es de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m. Los interesados en pagar la tasa por congestión pueden acercarse al Centro de Atención al Contribuyente de Cañaveralejo, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El servicio es en jornada continua.
Las restricciones para las motosEl decreto, que a finales del año pasado firmó el alcalde de Cali, Maurice Armitage, reglamentando el nuevo pico y placa, prohíbe para este año la circulación de motocicletas, entre la 1:00 y las 5:00 a.m., de jueves a domingo. También se prohíbe la circulación de motos con menores de menos de 10 años y mayores de 12.
CALI
Comentar