close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El colegio Lacordaire, a sus 60 años, impulsa doble titulación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El colegio de los padres dominicos en el sur de Cali está entre las 25 instituciones colombianas certificadas por la universidad de Cambridge.

Foto:

Juan Pablo Rueda

El colegio Lacordaire, a sus 60 años, impulsa doble titulación

FOTO:

Juan Pablo Rueda

La institución está entre las 25 instituciones colombianas certificadas por Cambridge.


Relacionados:

Colombia

Cali

Educación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2016, 04:32 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de septiembre 2016, 04:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La comunidad de padres dominicos del Valle del Cauca soñó durante años, con la idea de crear una institución educativa que, a través de su formación, ofreciera testimonio de autonomía, templanza y perseverancia.

Valores que inspiraron a que el 1 de octubre de 1956, ocho maestros, liderados por fray Ricardo López Coronado, O.P., abrieran las puertas del colegio Lacordaire, a la comunidad caleña, ofreciendo educación a 121 estudiantes, durante 60 años.

El primero de octubre se celebran 60 años de la institución, con recorrido, baile y música.

Ubicada en un principio en una casona en el centro de Cali, cerca de la carrera sexta, la institución siempre ha basado su formación en la cultura, el estudio y la disciplina. La sede del colegio está ahora en la Calle 5 #89-70, en el barrio Meléndez.

Según fray Mauricio Vargas Rodríguez, O.P., rector de la institución, “con más de 2.300 egresados, esta institución, directivos y maestros, prepara estudiantes para vivir en un mundo globalizado, tal y como se busca en sus convenios para lograr la doble titulación en Canadá, la apuesta al bilingüismo”.

También mediante la certificación que tienen como Centro Preparador de Exámenes, otorgada por la Universidad de Cambridge del Reino Unido.

El pasado 18 de marzo, del presente año, el colegio recibió ese reconocimiento a nivel mundial para la certificación de niveles de proficiencia en inglés.

Los directivos y académicos destacan que en el Lacordaire se proyecta la educación por septenios, donde cada etapa del desarrollo humano y académico es abordada estratégicamente, apoyada en un eje formativo y en un valor principal, explican las directivas.

El primer septenio se enfoca en la lúdica, la cual desarrolla el pensamiento y las relaciones interpersonales.
El segundo tiene como eje principal la exploración, que permite descubrir el sentido del aprendizaje, relacionarse con las ciencias e incorporar hábitos de estudio en la niñez y la juventud.

El tercer septenio está dirigido a la aplicación creativa, la cual permite interiorizar el conocimiento adquirido y el aporte que este le da al estudiante en su vida y círculo social.

Los logros de egresados alcanzados en diferentes disciplinas, desde la música, la medicina, la neurotecnología e ingeniería o la cultura y el deporte, reflejan esa tarea cotidiana en la educación, dicen los educadores.

El colegio cuenta con programas de internacionalización, en una articulación que les permitirá a los estudiantes de grado undécimo cursar créditos académicos que podrán ser validados en instituciones de educación superior. “Este programa de cooperación interinstitucional permite ampliar las oportunidades para que nuestros jóvenes continúen sus estudios superiores y, desde ya, vivan una experiencia real universitaria, proceso que promueve la elección profesional acertada, al tiempo que eleva el nivel académico de nuestros estudiantes y contribuyen en la disminución de los índices de deserción escolar”, afirma Lina María González, asesora pedagógica del Colegio Lacordaire.

La apuesta educativa hacia la internacionalización y el bilingüismo, ofrece la oportunidad a los estudiantes de aplicar sus aprendizajes en ambientes reales. Mario Andrés Quintero, Alejandro Acosta y Juan Camilo Vidal, egresados lacorderianos, por ejemplo, participaron en el programa de doble titulación en inglés del Louis Riel School Division, en la ciudad de Winnipeg, Provincia de Manitoba – Canadá. El objetivo de este programa es la doble titulación, cumpliendo su año 12 en un semestre.

La institución recibirá de la Alcaldía un reconocimiento por sus aportes en la enseñanza y en su compromiso con el desarrollo de la ciudad. 

‘Aliados 10’ por mejor educación

El ‘Proyecto Líderes por la Excelencia - Aliados 10’, liderado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Corpoeducación y la Subsecretaría de Desarrollo Pedagógico de Cali busca colegios que apoyen instituciones públicas, de desempeño académico medio.

El colegio Lacordaire fue elegida, junto a otras instituciones privadas, con alto rendimiento académico, apoyar en el crecimiento académico de estudiantes de básica secundaria y media de instituciones públicas, con desempeño medio, para que a través del intercambio de saberes y prácticas, se generen estrategias de mejora en resultados académicos, de convivencia y gestión directiva.

“La experiencia genera una retroalimentación bidireccional a nivel pedagógico entre las dos entidades educativas y podría aportarnos significativamente a lo que venimos haciendo. Es un reconocimiento a nivel nacional para nuestra institución, reflejo de los resultados alcanzados en las pruebas externas. Esto nos motiva a continuar en nuestra labor formativa integral”, asegura Lina María González, asesora pedagógica.

En el marco de ‘ Aliados 10’, a finales de septiembre, Lacordaire participará en una jornada pedagógica, junto a la Escuela Normal Superior de Farallones de Cali, donde se abrirá un espacio de discusión sobre el “enfoque humanista de la educación”.

Los estudiantes que brillan en sus proyectos de vida

“La mayoría de personas cree que el tenis de mesa es un deporte de recreación, pero no es así, es una disciplina, se deben desarrollar estrategias, agilidad y elasticidad, tener reflejos y estado físico”, dice Luis Alejandro Sierra Ossa.
El estudiante completa dos años y medio en ese juego, en el que ya ha saltado a competencias nacionales. Plantea que esa actividad se diferencia del ‘Ping-pong’ y destaca que “es un deporte muy aeróbico, del cual uno se puede recuperar muy fácil”.

En ese empeño tiene el apoyo del colegio Lacordaire, que cuenta con proyectos y programas de apoyo al estudiantado durante su proceso formativo en actividades de desarrollo personal, entre ellos, el deporte.
Luis Alejandro representó a la institución en dos Intercolegiados. En el 2015, en Buga, junto a un compañero, ocuparon el tercer lugar en la categoría de dobles y este año, en el campeonato en Tuluá, obtuvieron medalla de oro en la categoría por equipos.

Como representante del Valle del Cauca ha estado en Bogotá, Cucutá, Medellín, Villavicencio y Cali, en el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa.

rtyhfgh

Luis Alejandro Sierra es tenimesista de la Liga del Valle. Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Foto:

En este deporte le reconocen su tenacidad y esfuerzo que lo han llevado a ganar reconocimientos en competencias en el país. El 5 de octubre viaja a Bogotá como deportista de la Liga del Valle.

La posibilidad de desarrollar proyectos es lo que también destaca Laura Valentina Parra, estudiante de grado 11, considerada por directivos y maestros de la institución educativa caleña como una líder democrática. “Fui la primera vocera del colegio, en el 2015 y pude conocer casos de los alumnos e intervenir en decisiones que ellos debían tomar. Logré ver que ellos tienen en cuenta la opinión del estudiante. El proceso democrático es muy transparente, las campañas siempre nos inculcan la lealtad”, asegura.

Ella valora el respaldo que el colegio les brinda a los estudiantes y el apoyo en cada una de las actividades extracurriculares a las que se dedican.

rtyhfgh

Laura Valentina Parra destaca que se escucha al estudiante. Juan Pablo Rueda/ EL TIEMPO

Foto:

“La ayuda que el colegio es positiva e importante. Los profesores están pendientes de nuestros avances académicos y están supervisando que nuestros proyectos se estén llevando a cabo”.

Aquí en la institución se pueden tomar decisiones en diferentes ámbitos, académico, deportivo y cultural. Entre las propuestas que ha liderado Laura Valentina, los semilleros y proyectos de investigación fueron puestas en marcha y hoy se están desarrollando en la institución.

Ahora, la estudiante de bachillerato se ha postulado como candidata a la Personería escolar y entre sus propuestas está sostener el impulso a la educación vocacional y charlas motivacionales, como a la continuidad de proyectos y actividades culturales que representan integración entre las familias.

Egresados aportan al desarrollo automotriz y pedagógico del país

La guía para definir una tarea profesional y el estimulo a la innovación han sido claves en las carreras de Francisco Posada Sánchez y Alberto Ríos Gallego.

Ambos se graduaron en el colegio Lacordaire de Cali. El primero es hoy investigador Senior del Consejo Internacional en Transporte Limpio (ICCT).

Su nombre ha sido citado a partir de la investigación que realizó junto al profesor Gregory Thompson de la Universidad de Virginia, mediante la que se descubrió que los motores diésel de Volkswagen, emitían gases contaminantes que no concordaban con las cifras suministradas por la empresa.

“Fui el encargado de la investigación. Nosotros teníamos información de vehículos diésel en Europa que estaban emitiendo mucho más Óxido de Nitrógeno, (uno de los contaminantes), que el permitido por ley. Nos dimos cuenta que uno de los carros estaba emitiendo entre 15 y 25 veces más de emisiones que las normales y el otro carro mostraba entre 30 y 35 veces más. Eran valores de emisión demasiado altos comparados con el estándar”, explica Posada, que ha dictado conferencias en distintos países sobre su experiencia.

Mientras tanto, Julio Alberto Ríos Gallego, más conocido como ‘Julioprofe’, en la red social Youtube, donde sube videos cada semana, explicando ejercicios de matemáticas y física.

Valiéndose de un tablero y un marcador, este caleño cuenta con más de un millón de suscriptores.
Cuando abrió su cuenta en el 2009, trabajaba como docente en un colegio. Con la intención de enseñar de forma más concisa a sus estudiantes, decidió grabar un video en el que explicaba en dos minutos y treinta seis segundos, la simplificación de las fracciones algebraicas.

rtyhfgh

Julioprofe es el colombiano con mayor número de suscriptores, después de Shakira. Luisa Bolaños

Foto:

Pocos de sus estudiantes se animaron a ver su video, pero recibió respuestas de diferentes partes del mundo, personas desde México, Japón, África, Argentina, Perú, Ecuador. Lo felicitaban por las explicaciones y le pedían un poco más de información respecto a otros ejercicios.

Así nació el canal “Julioprofe”, creó un blog, incluyó documentos en PDF, como material de apoyo, que tiene receptores en países como Angola, Rusia, Italia, Japón o Australia.

Su talento para las cifras nació en casa con sus padfres, un contador y una madre vinculada al sector contable.
En su formación le aportaron los profesores de matemáticas Harold Hernández, Tomás Polo y Laureano Valencia, y Walter Magaña, de física.

ANA JULIETH SAAVEDRA SÁNCHEZ

Para EL TIEMPO

CALI

28 de septiembre 2016, 04:32 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de septiembre 2016, 04:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Cali

Educación

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:55 p. m.

Polémica por judicialización de dos líderes sociales de Popayán

Según la Fiscalía, los implicados están relacionados con acciones de i ...
Tamales
10:43 p. m.

La colombiana que conquistó Miami a punta de tamales

Restaurante virtual nació en 2016 y su distribución se hace a domicili ...
Henry Viáfara
10:35 p. m.

Henry Viáfara: su hija va tras su rastro en norte del Cauca para ayudarlo

Tamales
10:00 p. m.

Día del tamal: ¿cuáles son las variaciones de este plato típico?

San Pablo
10:00 p. m.

Titiribí, la joya que a las AGC les falta controlar

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Cartagena
12:00 a. m.

Esto deberá pagar mujer que destruyó oficina de Claro durante ataque de ira

Elecciones 2022
11:49 a. m.

Petro nombra a un general en comisión de empalme

Egan Bernal
11:40 a. m.

Egan Bernal rompe su silencio sobre el mural vandalizado en Zipaquirá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo