Metrocali plantea cobrar por el uso de garajes y zonas de estacionamientos de uso público, incluidos los estacionamientos en vía. Lo novedoso es que los usuarios tendrían que pagar un valor adicional en sus facturas, recursos que se irían para el Sistema de Transporte Masivo.
“El municipio tiene obligación de sacar nuevas fuentes de financiación y la contribución por estacionamiento puede ser una de la más potentes, para inyectarle recursos al Sistema”, dijo el presidente de Metrocali, Nicolás Orejuela.
Si el municipio implementa parquímetros en las calles para cobrar por estacionamiento, en cada transacción de esas también se aplicaría la contribución.
Bajo ninguna circunstancia debe ‘inyectársele’ nuevos recursos al MIÍO
“El servicio no ha mejorado con la entrega de ingentes sumas de dinero, de manera que es una pésima alternativa aumentar el valor que se cobra por parqueo para destinarlos a dicho sistema”, dijeron los veedores ciudadanos Betty de Borrero y Pablo Borrero.
Esta iniciativa se llevará al Concejo el próximo mes y que hace parte de las alternativas que tiene la municipalidad para buscar otras fuentes de financiación que permitan que el MIO sea sostenible, como se buscó a través del cobro por congestión.
“No es justo que se aplique el valor adicional y que los ciudadanos siempre paguen los platos rotos de un Sistema mal diseñado. Lo que se necesita es más flota”, dijo Jorge Vélez, de la Liga de Estudiantes Usuarios del MIO.
La Administración Municipal tendría que regular el cobro por el servicio de garajes o zonas de estacionamiento de uso público para incorporar la contribución en las facturas.
El presidente de Metrocali señaló que estos cobros hacen parte de las herramientas planteadas en la Ley 1753 del 2015 del Plan Nacional de Desarrollo donde los sistemas masivos se conciben como sostenibles.
Comentar