La secretaría de Salud del Valle del Cauca visitó Mediplastic y suspendió sus actividades porque no cumpliría requisitos. Con este cierre van 38 quirófanos cerrados en este año en el departamento, pero gran parte porque no estaban habilitados, es decir, no tenían los debidos permisos para ofrecer servicios.
No obstante, la secretaria de Salud de esta región, María Cristina Lesmes, dijo que el cierre de Mediplastic es un cierre de suspensión temporal, pues la medida es por tres meses. Los dueños deben demostrar que reúnen las condiciones para ofrecer servicios de calidad y con responsabilidad a los usuarios. La suspensión se registró, teniendo en cuenta el antecedente de la muerte de Gladys Gallego Obando, de 35 años y quien acudió a este centro a practicarse una liposucción.
Pero la secretaria de Salud aclaró que si los propietarios de Mediplastic no demuestran llenar dichos requisitos, tanto de salubridad como de condiciones profesionales, la medida se prorroga.
“Normalmente nos ocurre que nosotros habilitamos clínicas que garantizan las condiciones de habilitación, pero con el tiempo van dejando de lado los protocolos y seguimiento. Esa es la razón por la cual, desde este año, la secretaría de Salud hará una revisión anual de todos los centros que presten cirugías estéticas, plásticas y reconstructivas y haremos seguimiento a todas las quejas”, sostuvo la funcionaria Lesmes.
Normalmente habilitamos clínicas que garantizan las condiciones de habilitación, pero con el tiempo van dejando de lado los protocolos y seguimiento.
Así mismo, se indicó que la señora Gallego Obando tuvo una embolia (obstrucción de una arteria o vena por un coágulo de sangre) que habría sido consecuencia de una lesión arterial o de una complicación en un procedimiento de tipo vascular. En la liposucción, la esteticista de 35 años sufrió una crisis y fue llevada a cuidados intensivos de una clínica, donde no se logró su reanimación, dijo el secretario de Salud de Cali, Alexánder Durán.
Las autoridades buscan precisar si la paciente se practicó exámenes previos. La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y el Sindicato Colombiano de Cirujanos Plásticos piden acudir a profesionales.
El 3 de marzo murió Leydi Jhoanna Leyton, de 34 años, tras un procedimiento en un sitio no determinado Unión de Vivienda.
El 30 de marzo Luz Mery Gómez, de 43 años, murió por la inyección en una peluquería de El Diamante.
El 4 de abril murieron Elena Moreno en una abdominoplastia en El Trébol; y Jacqueline Bravo en Tequendama.
El 4 de mayo la estadounidense Cristine Ann Deras, de 28 años, murió por un trombo embolismo pulmonar en una lipoescultura y reducción de busto.
El 3 de agosto la chilena Lorena Victoria Reyes en una lipoescultura. El 17 de agosto Gloria Janeth Cuéllar, de 43 años, en una centro estético de Salomia.
CALI