Se argumentó no solo el riesgo ambiental que representan tanto para los trabajadores, como de la comunidad circundante.
La secretaría de Movilidad de Cali comenzó este fin de semana el proceso de desintegración y disposición final de más de 29.000 vehículos abandonados en los patios oficiales del municipio.
“El propósito es iniciar la chatarrización de 3.793 vehículos automotores entre los cuales se encuentran 2.777 motocicletas y 1.016 automóviles, ubicados en el Patio Río Cauca-Vallegrande”, dijo el secretario de Movilidad, Juan Carlos Orobio.
Algunos de estos vehículos llevaban más de 10 años en los patios porque a sus propietarios les resultaba más costoso pagar por retirarlos debido a la cuenta del parqueo, más multas pendientes, que adquirir uno nuevo.
Se empezó con el parque automotor del Patio Río Cauca-Vallegrande
Foto:
Alcaldía de Cali
“Con este proceso logramos la eliminación del riesgo ambiental por el estado de deterioro en que se encuentran estos vehículos que llevan ahí abandonados más de una década”, agregó el funcionario.
La desintegración está contemplada en la misión de la Secretaría, contenida en el Plan de Desarrollo 2016-2019 que busca planeación, gestión, ordenamiento, control, desarrollo armónico y sostenible de la ciudad en los aspectos de tránsito, transporte, seguridad e infraestructura vial y de transporte, en sus distintas modalidades.
Comentar