close
close

TEMAS DEL DÍA

PAPA FRANCISCO HOY TRUMP  AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA SEMANA SANTA 2023 REFORMA SALUD REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El influenciador que enseña cómo los indígenas no tienen límites
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gonzalo Hernán Aranda.

Gonzalo Hernán Aranda.

Foto:

Foto suministrada por Gonzalo Hernán Aranda.

El influenciador que enseña cómo los indígenas no tienen límites

FOTO:

Foto suministrada por Gonzalo Hernán Aranda.

Gonzalo Hernán Aranda, Chalololoko, cuenta en Facebook, Instagram y Youtube historias de su pueblo.


Relacionados:
Cauca Indígenas Redes sociales misak Influeciadores digitales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de noviembre 2020, 12:08 P. M.
MI
Michel Romoleroux
16 de noviembre 2020, 12:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En los videos que sube en sus redes sociales, Gonzalo Hernán Aranda, vestido con sombrero, ruana y bayeta, cuenta cómo es la vida en el pueblo misak.

Chalololoko, como se hace llamar en redes, tiene 30 años y cuenta que nació y creció en el campo.

Es el mayor de tres hermanos. Originario de una vereda llamada La Campana, perteneciente al resguardo indígena de Guambia, en Silvia, Cauca.

Desde niño se caracterizó por su sentido del humor. A la vez que cosechaba y sembraba, contaba chistes, recreaba escenas de telenovelas y películas.

Aunque ama el campo y se siente orgulloso de sus raíces, siempre se visualizó en escenarios, rodeado de gente.

A los 14 años perdió a su padre y tomó las riendas de su casa junto con su madre, para sacar adelante a sus hermanos menores.

(Le puede interesar: Recompensa de hasta $ 50 millones por capturar a asesinos de policía)

El campo, el agro, los animales fueron sus acompañantes por muchos años, hasta que decidió dejar su casa e irse a vivir a la ciudad.

Hace tres años se mudó a Cali a estudiar Psicología en la Universidad del Valle, donde cursa sexto semestre.

Un día, en una materia llamada Tecnologías de la Información, le pidieron analizar alguna red social vigente y con otros dos compañeros escogió YouTube.

(Lea también: El senador Feliciano Valencia denuncia atentado contra su familia)

“No sabíamos qué contenido subir. Mis compañeros decidieron que yo hiciera el video, que porque soy muy cómico y chistoso al expresarme y para que fuera un video de risa. Lo hicimos, lo subimos y en una semana se viralizó. Luego lo subimos a Facebook e Instagram, y también se viralizó”, cuenta.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de chalololokotv (@chalololokotv)


Hernán siempre quiso subir este tipo de contenidos, pero por el miedo al qué dirán, especialmente de su familia, nunca se atrevía.

Dejar el campo y trasladarse a la ciudad no fue fácil para él, y quiso retratar eso en sus videos. Ahí comenzó a animarse.

(Le puede interesar:  Estos son los 50 barrios de Cali con más casos confirmados de covid-19

“Desde hace un año y medio subo videos no solo cómicos, sino mostrando mi cultura, de dónde vengo y principalmente anécdotas que me pasan como indígena en la ciudad, resaltando siempre esa parte que me diferencia, lo indígena y la cultura caucana”, expresa.

“A mi familia al principio no le gustaba, decían que eso era hacer el ridículo, que qué pena. Mucha gente de la comunidad no estaba de acuerdo, más que todo las personas más tradicionales, pero poco a poco la gente ha aceptado a Chaloloko TV como un personaje que hace reír. Los niños de la comunidad y algunos jóvenes se identifican con las historias y lo que publico, ahora ya todos reciben con cariño y comedia el contenido del canal”, dice.

El influenciador indígena dice que a la gente de la comunidad le ha gustado. “En el canal visibilizo esa parte campesina e indígena que se vive en la parte rural, esas historias que pasan en la montaña, en las veredas”, comenta.

Cuando cuenta sus historias de comunidad, lo hace con su traje típico, siempre respetando y honrando sus raíces.

También sube videos de comedia y deporte, pues, además, es corredor de montaña. Se considera una persona disciplinada y sincera, que siempre lucha por sus metas, pero que siempre está ahí para los que lo necesitan.

Chalololoko es una unión de su nombre abreviado y la palabra ‘loco’. El influencer nativo recuerda que cuando niño su abuelo le regaló una pelota de marca Chalingo, y de ahí nació su seudónimo.

(Además: Era un paseo a una isla paradisiaca, pero su prometido la asesinó).

“Creo que la pelota me la regaló mi abuelito por el nombre de Gonzalo, y chalingo era como decir Chalo. Desde ahí, mis tíos y familia me dicen Chalo, todos en el pueblo me llaman Chalo Aranda.

"Siempre me decían que estaba muy loco, en lengua namtrik del pueblo misak, y un amigo que es cantante unió Chalo con loco, y cuando creé mis redes decidí llamarme Chalololoko, con K”.

Sus estudios se los paga con su sueldo como monitor en la universidad y comercializando productos agrícolas que su madre trae del Cauca
a la galería Santa Elena y que él ayuda a vender. Ya todos lo reconocen, le piden fotos y autógrafos.

Su hermana, de 28 años y quien tiene algunas limitaciones cognitivas, es su principal seguidora.

“Las amigas de mi mamá me recochan, me hacen poner rojito, y cuando mi familia ve mis videos alrededor del fogón veo que solo sueltan carcajadas”, cuenta.

Su sueño es algún día crear su propio stand-up comedy y colarse entre los grandes del humor del país.

Actualmente, su página de Facebook tiene 18.657 seguidores; en Instagram, 1.915; en Tik Tok, 10.000, y en YouTube, 1.280.

(Siga leyendo: Cartagena declara calamidad pública por lluvias e inundaciones).

“La idea, más que ir tras fama o dinero, es dar a conocer mi cultura porque es muy hermosa, mis costumbres, y un sueño hacia el futuro es darle a mi madre lo que ella se merece”, dice el misak, y agrega que está cumpliendo sus sueños, esos que muchas veces pensó que no se podrían hacer realidad.

“Muchas personas nos limitan por ser indígenas y tienen un concepto erróneo de nosotros, pero los indígenas podemos ser deportistas, influencers y lo que queramos. Entonces es demostrar que podemos hacer muchas más cosas de lo que por lo general piensan”, concluye.

MICHEL ROMOLEROUX
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
POPAYÁN

16 de noviembre 2020, 12:08 P. M.
MI
Michel Romoleroux
16 de noviembre 2020, 12:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cauca Indígenas Redes sociales misak Influeciadores digitales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
07:55 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja
Contenidolibre
12:00 a. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo