close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Cercado el Cauca por bloqueo indígena en la Panamericana
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Enfrentamientos entre indígenas y Esmad generan caos en la vía PanamericanaSe calcula que 136 automotores pesados se encuentran varados debido a los bloqueos. Miles de personas no han podido viajar hacia el sur del país.
Protesta de indígenas cierra carretera Panamericana

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Cercado el Cauca por bloqueo indígena en la Panamericana

Desde el martes está obstruido paso entre Cali y el sur del país. Indígenas piden visita de Duque.


Relacionados:
Cali Cauca Indígenas protestas Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de marzo 2019, 01:15 A. M.
PY
Popayán y Cali 14 de marzo 2019, 01:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La vía Panamericana entre Cali y Pasto volvió a ser escenario de protestas y bloqueos de las comunidades indígenas paeces del Cauca, que reclaman, entre varios puntos, acceso a la tierra y la presencia del presidente Iván Duque. Las pérdidas diarias se estiman en $ 4.000 millones.

Los bloqueos, con troncos y piedras, son realizados por más de 10.000 indígenas de Cauca, Huila, Nariño y Valle del Cauca, desde el martes, en cuatro puntos del departamento. Se encuentran en los kilómetros 47 y 52, en jurisdicción del municipio de Caldono, y en los kilómetros 56 y 58, en el municipio de Santander de Quilichao.

‘El llamado del Gobierno es a levantar las vías de hecho’: Mininterior
Alarma de gremios ante perjuicios por bloqueo en Panamericana
Enfrentamientos entre indígenas y Esmad generan caos en Panamericana
Indígenas bloquean simultáneamente tres puntos de la vía Panamericana

Según el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), en medio de las protestas se produjeron el miércoles confrontaciones con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), de las que resultaron heridos dos comuneros. “Una persona que fue atendida en el hospital de Santander de Quilichao llegó por afectaciones con pólvora”, dijeron fuentes de ese centro de atención.

En los últimos 15 años, este es uno de los once bloqueos más grandes realizados en esa vía por indígenas. Durante los mismos se han presentado enfrentamientos que dejan 7 muertos y 282 heridos, entre ellos 80 policías.

El gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, con el fin de garantizar el derecho a la libre movilidad de los ciudadanos, ordenó militarizar la carretera. El mandatario señaló que se habilitó un corredor humanitario que comprende las vías de los municipios de Suárez, Morales y Piendamó, donde vehículos no mayores a 10 toneladas podrán transitar, con el fin de que no se perjudique la movilidad en el departamento.

“La Policía y el Ejército realizarán caravanas que permitan la entrada y salida de combustible, pasajeros, insumos hospitalarios, productos de la región, particularmente perecederos, y demás requerimientos de la vía Panamericana a través de vías alternas para que el desarrollo cotidiano del Cauca se altere lo menos posible”, agregó.

Los indígenas aseguran haber enviado una carta hace “mucho tiempo” al Gobierno Nacional con sus peticiones, y, como no se las respondieron, decidieron tomarse la vía el domingo pasado.

La minga de los indígenas reclama acceso a la tierra, proyectos de acopio, precios justos del café y subsidio al caficultor, además de la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo de la declaración de la ONU sobre derechos campesinos en el ordenamiento jurídico nacional, y la activación de la Mesa Campesina del Cauca.

El martes pasado se reunieron con la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, sin llegar a un acuerdo, pues los indígenas, procedentes de los resguardos de Totoró, Silvia, Inzá y Caldono, pidieron la presencia en la zona del presidente Duque y decidieron cerrar la vía totalmente.

Gutiérrez estuvo acompañada de Andrés Pinzón, ministro de Agricultura; Miguel Ceballos, comisionado de Paz, y otros funcionarios. “Ellos querían un debate ideológico y político, y nosotros consideramos que debe haber soluciones para las comunidades indígenas”, dijo Gutiérrez.

La ministra aseguró que el Gobierno respeta el derecho a la protesta de los ciudadanos, “pero con el límite hasta donde llegan los derechos de los otros”.

Se calcula que 136 automotores pesados se encuentran varados debido a los bloqueos. La situación llevó a la terminal de transportes de Cali a suspender 300 despachos hacia el sur del país. Reportes señalan que hacia esta zona de Colombia se movilizan cada día 4.500 pasajeros.

También hay problemas en la terminal de transportes de Popayán. Ivanov Russi Urbano, gerente de la terminal, dijo que más de 300 personas no han podido viajar, ya que no se están despachando vehículos debido al temor de algunos transportadores de que se presenten disturbios.

“La situación ha provocado que las empresas que sí están prestando el servicio pongan las tarifas a precios muy altos”, dijo Russi Urbano. Se habla de que los pasajes no bajan de 40 mil pesos. El gerente agregó que el actual bloqueo genera pérdidas cercanas a los 12 millones de pesos para la terminal, así como de entre 60 y 70 millones para el sector transportador por día.

POPAYÁN Y CALI

14 de marzo 2019, 01:15 A. M.
PY
Popayán y Cali 14 de marzo 2019, 01:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Cali Cauca Indígenas protestas Iván Duque
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
insatisfacción
12:00 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Sebastián Martínez
12:00 a. m.
Sebastián Martínez se molestó por la lista de útiles escolares de su hijo
Youtuber
ago 16
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo