Una nueva concesión del peaje Cerritos, por 27 años, generó malestar entre los cartagüeños. Desde la Cámara de Comercio de ese municipio y desde el Bloque Parlamentario del Valle se le pidió a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revisar esa situación.
Con este peaje, en doble caseta, se trabajó la vía Pereira-La Victoria y ahora los risaraldenses piensan avanzar en la vía Cerritos-La Virginia, zona donde se proyecta un desarrollo de condominios y centros comerciales, por eso no dejan quitar el peaje, según se argumentó en la reunión del Bloque Parlamentario.
“Nosotros lo que estamos solicitando es que nos dejen un peaje en un sentido: Pereira-Cartago y que el otro se ubique en La Virginia (Risaralda), porque la necesidad que se tienen de los recursos, en este momento, es para construir la doble calzada Cerritos-La Virginia”, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio de Cartago, Mónica Osorio.

Mónica Osorio, presidenta de la Cámara Comercio Cartago
Gloari, EL TIEMPO
Este peaje lleva 30 años. Para ir a Pereira, los vallecaucanos deben pagar 11.200 pesos de ida y 11.200 de regreso porque se instaló una doble caseta.
“Ya es suficiente, ya hicieron la vía que había que construir, cometieron algunos errores en la construcción y ahora están justificando ampliar esa concesión, 27 años más, para corregir unas cositas que hicieron mal y para construir la doble calzada. En eso nosotros no estamos de acuerdo en el norte del Valle”, agregó la presidenta de la Cámara.
Para la gobernadora Dilian Francisca Toro, es lógico quitar una de las casetas; para la ANI, la obra no se alcanzaría a hacer con una sola caseta.
El representante Álvaro López, por su parte, recordó que el 60 por ciento de los cañicultores que abastecen al ingenio Risaralda están en el Valle y deben asumir los costos de ese peaje.
Volvemos a estudiarlo a ver si hay alguna solución, pero digamos que, lo ideal, es dejar el peaje como está
“Ya lo hemos estudiado bastante, lo que pasa es que no podemos hablar acá en el Valle y después en Risaralda, nos toca sentarnos conjuntamente y tomar una decisión conjunta, la más adecuada para todos. Lo más fácil, y en principio, sería dejar el peaje como está, con sentidos de cobro, lo que menos traumatismo genera, no es que el peaje esté ahora afectando a Cartago, el peaje ya está ahí, el cobro ya está socializado y aceptado”, dijo Camilo Jaramillo, vicepresidente de la ANI.
Comentar