close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Carta de caleña que a sus 11 años fue secuestrada por las Farc en Cali
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Laura Ulloa González, la joven autora de la carta.

Foto:

Archivo particular

Carta de caleña que a sus 11 años fue secuestrada por las Farc en Cali

FOTO:

Archivo particular

"Todos los días le pido a Dios que no haya un secuestrado más", dice Laura Ulloa González.


Relacionados:

Colombia

Secuestros en Colombia

Secuestro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de septiembre 2016, 11:56 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 22 de septiembre 2016, 11:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La joven profesional escribe 15 años después del secuestro, cuando ella tenía 11 años y cursaba quinto de primaria en el colegio Colombo Británico de Cali. Hombres armados la bajaron del bus escolar y se la llevaron hacia los Farallones, en la zona rural de esta capital.

"Sueño algún día vivir en un país distinto al que me tocó, sueño que en el campo los niños y la niñas estudien, corran con tranquilidad y se alimenten bien...", dice la misiva.

El texto completo de la carta de Laura Ulloa González

Hace 15 años fui secuestrada, un 20 de septiembre de 2001. Desde entonces he contado mi historia rescatando siempre los momentos positivos y los aprendizajes obtenidos, pues es así como quiero recordar esos siete meses que me cambiaron por completo.

Sin embargo, no puedo desconocer lo duro que significó este episodio para mi familia y para mí. Tampoco puedo desconocer que era una niña, que rara vez me quedaba a dormir donde alguna amiga, y si pasaba, al día siguiente era feliz cuando me recogían mis papás para volver a la casa.

A esa edad, no sabía lo que era estar sola, pero estando secuestrada lo comprendí, no solo porque no conocía a nadie, sino porque era muy distinta a todos los que me rodeaban. Mi vida había sido diferente a la de ellos sin que yo lo hubiera decidido, a esa edad yo no decidía.

La primera vez que hablé con mis papas (después de una semana secuestrada) solo tuvimos 30 segundos donde entre lágrimas no pudimos decir mayor cosa. El vacío en mi pecho tan profundo y doloroso que entre el llanto aparecían ganas de vomitar. Yo jamás había llorado tanto como en cautiverio, y no sólo lloraba por estar lejos de mi familia, lloraba porque sabía el dolor que estaban sintiendo y no había nada que yo pudiera hacer.

Aún recuerdo como amanecía con los ojos chiquiticos cada vez que se les quebraba la voz a mis familiares mientras me enviaban mensajes que escuchaba a través de la radio. Muchas veces sentí que el corazón se me encogía de lo mucho que me dolía y que las lágrimas ya no reflejaban con precisión mi dolor. Muchas noches, lloré como una niña, desconsolada entre las cobijas hasta que el sueño por fin me socorría.

Y a pesar de que a los 11 años, nuestros padres nos cuidan y nos consuelan cuando estamos tristes, para mí fue distinto. Cuando tuve otras oportunidades de comunicarme con ellos, sentir su dolor me partía el alma, me dejaba sin fuerzas y nadie me consolaba. Sin embargo, sentía que lo más importante era que ellos estuvieran tranquilos y por eso cada vez que podía les decía que estaba más gordita y cachetona, que no me hacían daño y que lo único que quería era que no se preocuparan por mí porque yo estaba bien.

¿Y qué hacían los guerrilleros? Siempre he dicho que el trato hacía mí no pudo ser mejor. Lo digo así porque aunque las groserías eran persistentes en sus frases, se insultaban, tenían conversiones de adultos delante de mí y a veces incluso me llamaban: “China pendeja” porque me quedaban grandes las botas y me caía repetitivamente, no podía esperar nada distinto de ellos.

A quienes conocí en la guerrilla, eran (espero que sigan) niños y niñas, hombres y mujeres que a la fuerza me hicieron abrir los ojos y entender lo que significa vivir en medio de la más profunda pobreza y el más horrible sufrimiento. Seres humanos provenientes de familias divididas, donde el abuso sexual, el abuso verbal, la escasez, la precariedad y la falta de amor y respeto fueron una constante en su infancia y adolescencia.

Seres que no tenían sueños, pues a la mayoría no se los admitieron y los tildaban de brutos o de ilusos si se imaginaban un futuro distinto al de sus padres. Seres que habían tomado una mala decisión, seres que pensaban que la paz se conseguía a través de la guerra.

Estando en cautiverio sentí compasión por ellos, no odio. Entendí que aun estando secuestrada era y seguía siendo una privilegiada. Había crecido en el seno de una familia unida, amorosa y respetuosa, con unos padres ejemplares que con su amor me impulsaban a dar lo mejor de mí y a soñar en grande, unos padres que eran el ejemplo vivo de los valores y la bondad y una hermanita cariñosa, una bendición, mi mejor amiga. Nadie, jamás, podría quitarme lo que ya había vivido. Nadie podía quitarme ese regalo tan grande.

Por eso sentía que no podía odiarlos, por eso los perdoné estando en cautiverio y por eso quiero ayudarles, quiero que sepan que las segundas oportunidades sí existen, y que como yo, hay muchas personas más dispuestas a tenderles una mano para que salgan adelante, para que no vuelvan a hacerle a nadie el daño que nos causaron a muchos. Así fui durante el secuestro y cuando salí también.

Todos contamos nuestras historias como queremos recordarlas. Por eso la mía generalmente está acompañada por momentos de reflexión e incluso risas, sin embargo hoy, quiero decirles que sufrí lo que espero nunca volver a sufrir, que lloré mis lágrimas no solo por mí sino por toda mi familia, que conocí de cerca el sufrimiento que causa la pobreza, el maltrato y la falta de amor. Me di golpes de pecho, muchos, muchos, por no haberme dado cuenta antes de la inmensa bendición que era tener una familia tan linda y amorosa con la que había vivido 11 años y no me había percatado de lo extraordinaria que era y de la gran fortuna que tenía de ser parte de ella.

Ahora le doy gracias a Dios todos los días de mi vida por darme una segunda oportunidad. Todos los días  le pido a Dios por que no haya ningún secuestrado más.

Quiero dedicar cada segundo que me queda a dar lo mejor de mí, como miembro de familia, como ser humano y como colombiana. Sueño algún día vivir en un país distinto al que me tocó, sueño que en el campo los niños y la niñas estudien, corran con tranquilidad y se alimenten bien, sueño con padres comprensivos y pacientes, padres que sean siempre un oasis para sus hijos, sueño con un país donde los niños vayan tranquilos al colegio y donde los niños regresen del colegio, sueño con que algún día solo robemos besos, con que las peleas sean solo de almohadas, sueño con que haya oportunidades para todos y donde haya justicia.

Ahora puedo soñar porque soy libre, porque estoy viva. Sólo espero que la vida de los colombianos nunca vuelva a ser administrada por otros. Solo espero que en este país algún día tengamos paz.

Todos y todas tendremos que unirnos y que aceptar nuestras diferencias para aprovechar esta oportunidad única de hacer de Colombia el país que todos hemos soñado. Prometo trabajar hasta mis últimos días por lograrlo. Admiro a cada una de las víctimas y a sus familias que a diario ponen su granito de arena, son para mí un ejemplo y un motor para seguir adelante.

Feliz Día Internacional de la PAZ. Con cariño, Laura Ulloa González...

CALI

22 de septiembre 2016, 11:56 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 22 de septiembre 2016, 11:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Secuestros en Colombia

Secuestro

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Economía
04:53 p. m.

Elon Musk y Jeff Bezos perdieron US$124.000 millones este año, según Forbes

Tesla Inc. caía al nivel más bajo de este año, borrando US$ 12.300 mil ...
Cartagena
04:39 p. m.

Murió motociclista tras ser arrollado por bus de Transcaribe en Cartagena

El accidente de tránsito ocurrió en la avenida Pedro de Heredia, a la ...
Temporada de lluvias
04:15 p. m.

Declaran la calamidad pública en el Meta por afectaciones de las lluvias

Tolima
04:13 p. m.

Así era Elizabeth Mendoza, líder social masacrada con su familia en Tolima

Santa Marta
03:44 p. m.

Denuncian más de 40 casos de abuso sexual en colegio de Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
12:16 p. m.

Gentil Duarte: claves de ataque en que habría muerto jefe de disidencias

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Submarino
06:04 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo