Aunque las ventas del Valle del Cauca al exterior cayeron un 5,9 por ciento en el primer semestre del año, productos como bombones, caramelos, confites y pastillas aumentaron el valor exportado en un 14,6 por ciento, registraron despachos por 35 millones de dólares; los minerales de cobre reportaron15 millones, para un crecimiento del 2,6 por ciento y los chocolates 12 millones de dólares, para un incremento del 3,4 por ciento.
De acuerdo con un análisis de la Cámara de Comercio de Cali, el valor total de los 15 productos con mayor crecimiento de exportación en el departamento representó el 29,1 por ciento del total exportado por el Valle y registraron un incremento interanual de 95 millones de dólares en el primer semestre de este año.
Recipientes con pie para beber, máquinas para confitería, muebles, cauchos tecnificados y conductores eléctricos son algunos de esos 15 productos que más vieron incrementar el valor de sus ventas.
Las exportaciones del Valle pasaron de 922 millones de dólares en el primer semestre del 2015 a 876 millones en igual periodo del 2016. A nivel nacional la caída fue del 25,7 por ciento.
Las ventas de las 20 principales empresas exportadoras del Valle representaron el 63,4 por ciento del total exportado en el primer semestre del año y nueve de estas 20 empresas aumentaron el valor de sus ventas externas.
La primera fue Colombina con 199 millones de dólares, seguida de MAC-Johnson Controls con 35 millones y Johnson & Johnson de Colombia, 26 millones.
Entre los 10 principales mercados de exportación, los mayores crecimientos se presentaron en España con un 402,8 por ciento, China con un 53,2 por ciento y Venezuela con el 31,3 por ciento. Mientras que las ventas a Brasil se redujeron un 38,3 por ciento, a Ecuador 31,7 por ciento y a Chile 21,4 por ciento.
Otro destino analizado por la Cámara de Comercio es el comportamiento de las ventas a Costa Rica, si se tiene en cuenta que desde el pasado primero de agosto entró en vigencia el TLC de Colombia con ese país que elimina el arancel a 74 por ciento de los productos industriales.
Vidrio y sus manufacturas, aparatos y material eléctrico de grabación y jabones fueron los productos con mayor dinamismo.
Sin minería y petróleo, Colombia exportó 110 millones de dólares a ese país en el primer semestre.
CALI