Este sábado fue capturado un indígena a quien le encontraron ocho artefactos explosivos. La captura se dio en la zona de Cajibío, al noroccidente del Cauca, zona donde fue atacada la noche del viernes una comisión de la Defensoría del Pueblo.
Los explosivos fueron hallados tras requisa de la policía. Así, el sujeto ya fue judicializado: le imputaron cargos por porte y fabricación de armas, en el marco de la minga indígena que se desarrolla en el departamento del Cauca. Al individuo se le dictó medida de aseguramiento.
Según la la Fiscalía, lo cogieron cuando se transportaba por la vía Panamericana, con destino a la zona de El Pital, con ocho papas bombas, una resortera y un radio de comunicación.
El comunero Diego Camayo Quitumbo, del Resguardo Indígena de Morales, fue detenido el pasado 14 de marzo,
En la noche del viernes, a la altura de El Cairo, zona de Cajibío, atacaron el vehículo en que se movilizaba una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo liderada por el Defensor Regional del Cauca, Luis Felipe Vernaza. Ninguno de los funcionarios resultó herido.
Este hecho llevó a que el organismo decidiera suspender sus actividades en esa zona del país.
"La Defensoría del Pueblo realiza un llamado a los manifestantes para que ejerzan su derecho a la protesta en condiciones pacíficas que redunden en el respeto de los derechos humanos", señaló el organismo.
“Rechazamos categóricamente el atentado contra la Misión de la Defensoría y hacemos un llamado enérgico para que cesen este tipo de situaciones de violencia que afectan la seguridad y la vida de quienes trabajan por la defensa y promoción de los Derechos Humanos”, manifestó Asocaña.
Comunicado de Prensa pic.twitter.com/wZC1UAQUXa
— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) 16 de marzo de 2019
La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) también ha denunciado en su cuenta de twitter la incursión del Esmad en el campamento de El Cairo, en Cajibío, Cauca.
#ATENCIÓN| A esta hora el ESMAD arremete de manera violenta a campesinos que se encuentran en la #MingaSocialSuroccidente ubicados en El Cairo, Cajibío, Cauca. Alertamos a organismos de DDHH. @luiskankui @IvanDuque @FelicianoValen@ONUHumanRights @CIDH @CiudadMovCol @MinInterior. pic.twitter.com/RfUFoK9Nzh
— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) 16 de marzo de 2019
El presidente Iván Duque, por su parte, dijo este sábado desde Mitú, Vaupés, que tiene disposición para formar una mesa técnica de acuerdos, pero sólo si los manifestantes detienen las vías de hecho.
En el marco de las protestas se han generado confrontaciones entre los indígenas y la Fuerza Pública que dejan hasta ahora 16 civiles heridos, según los manifestantes.
REDACCIÓN CALI