Al nororiente de Cali, una banda criminal que se dedicaba a distribuir drogas a menores de edad en entornos escolares, fue desmantelada por la Policía Metropolitana de Cali, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y las unidades adscritas a la Seccional de Protección.
Se trata de 'Los Goyas', una organización que delinquía en diferentes puntos de la Comuna 6 y tenían azotado el sector.
El coronel Guillén Amaya, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, explica que lograron capturar a los presuntos integrantes de la banda e incautar 3.800 gramos de marihuana y elementos para su producción.
(Lea también: Balacera entre supuestos hinchas provoca otra alarma en Cali)
“A través de investigaciones y de su Policía de Infancia y Adolescencia, se logra desmantelar esta organización criminal que expendía alucinógenos en los alrededores de colegios y parques, también en los alrededores de los centros de salud. Esta organización se logró desmantelar con la expedición de 11 órdenes de captura y una en flagrancia”, indica el uniformado.
Estas capturas estuvieron acompañadas de cinco diligencias de allanamiento en puntos estratégicos de los presuntos integrantes de la banda, que operaba en el barrio Petecuy III.
De acuerdo a los videos de inteligencia que hacen parte de las pruebas de esta operación denominada ‘Aquiles’, las autoridades establecieron el modus operandi de esta organización.
(Le puede interesar: Conozca la distribución del Centro de Bienestar Animal de Cali)
“En algunos de los videos podemos ver cómo los delincuentes camuflaban el alucinógeno en envolturas de comestibles. Esto es apetecido por jóvenes y niños y así llegaban para veces para instrumentalizarlos para que distribuyeran los alucinógenos y en otras ocasiones nuestros jóvenes estaban en el consumo de sustancias psicotrópicas”, precisa el coronel Amaya.
Y agrega que cada uno de los integrantes tenía su función definida: “Algunos se encargaban del almacenaje de las sustancias psicotrópicas; otros de buscar los entornos escolares donde fuera propicio el ambiente para repartir el alucinógeno, y cuando identificaban a las víctimas regalaban dosis para generar la adicción y luego hacerles cobros monetarios”.
Para el uniformado fue clave la información en la que se estableció la identidad de la banda, para luego infiltrar cámaras, que con versiones de la comunidad “se logra presentar un caso contundente ante la Fiscalía”.
(También lea: 'No más virtualidad', dicen estudiantes de salud frente a U en Cali)
Se debe tener en cuenta que dentro de los implicados, al menos ocho registran procesos judiciales y condenas por lesiones personales, tráfico de estupefacientes y hurto.
Las personas capturadas se encuentran a disposición por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes. Además, en juez con función de control de garantías les impuso detención preventiva en establecimiento carcelario.
CALI
- Se proponen vacunar a 37.200 mayores de 80 años en Cali, en ocho días
- Narco buscado en EE. UU. intentó sobornar policías con $ 100 millones
- Registran otra muerte de turista en playa de Santa Marta
Comentar