Ante un juez penal municipal de control de garantías de Buga (Valle), la Fiscalía General de la Nación formulará cargos contra Jesusita Zabala de Londoño, exalcaldesa de Cartago, Valle, por supuestas irregularidades en tres contratos en los que se habrían dado coimas para direccionar el proceso de selección.
Según se conoció, la exalcaldesa se presentó ante la Fiscalía en Cartago y fue capturada por funcionarios de la policía judicial del CTI, en cumplimiento de una orden emanada por el juez promiscuo de Bolívar, Valle del Cauca.
Zabala de Londoño será trasladada a Buga donde la Fiscalía le formulará cargos por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos en concurso heterogéneo y sucesivo; así como cohecho propio en concurso material homogéneo y concierto para delinquir.
De acuerdo con la investigación, priorizada dentro del plan ‘Bolsillos de Cristal’ de cero tolerancia con la corrupción, los tres contratos están relacionados con el plan de alimentación escolar (PAE), por valor más de 2.3000 millones ; la concesión entre el Instituto Municipal de Tránsito y el SIETT por valor de 150.000.000 y el estudio de tarifas del transporte público por 25.000.000.
Por los mismos hechos fueron judicializados y se encuentran privados de la libertad: Claudia Patricia Medina Gambia, directora Técnica de Procesos Contractuales y Javier Andrés López Noguera, contratista de Cartago; así como Juan Pablo González Marín y Yéssica Duque Cataño.
De igual manera, son procesados los contratistas Julio Edgar Arboleda Blanquicet y Hernán Córdoba Córdoba, a quienes el juez de control de garantías les otorgó la libertad, pero continúan vinculados a la investigación.
También se investiga a un exalcalde de San Pedro, en el centro del Valle, y a otras cuatro personas por un contrato de servicios profesionales para la instalación de equipos de cómputo.
Según se indicó, investigadores de la Sijin de la Policía hicieron efectivas cinco órdenes de captura, emitidas por un juez de control de garantías por los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos; falsedad ideológica en documento público, peculado por apropiación y falso testimonio.
La investigación se relaciona con supuestas anomalías en la celebración de un contrato de servicios profesionales entre la administración municipal de San Pedro y una empresa para la instalar equipos de cómputo, el cual habría sido tramitado, celebrado y liquidado sin los requisitos de ley. El monto del contrato era de 20 millones de pesos.
Según la Fiscalía, los hoy indiciados se habrían apropiado de $4.430.000. Ente los capturados se están: un exalcalde, una exfuncionaria, un actual servidor y dos contratistas. Los capturados serán presentados ante un juez de control de garantías de Buga.
CALI
Comentar