El abogado Ariel Ortega, quien había rendido indagatoria el martes pasado y fue detenido en la mañana del viernes por miembros del Cuerpo de Investigación de la Fiscalía (CTI), en Cali, fue dejado en libertad al final de la noche de ese mismo día.
Un juez de control de garantías en Bogotá, donde el abogado Ortega fue trasladado desde la capital del Valle del Cauca, el viernes pasado, dijo que no existen evidencias suficientes para ordenar prisión preventiva.
En su defensa, el abogado dijo que su intención no era amenazar al caricaturista de EL TIEMPO Julio César González, 'Matador', al enviar un mensaje por redes sociales.
El pasado 3 de abril, el caricaturista 'Matador' anunció que se retiraba de las redes sociales: "Amigos, ante las amenazas de muerte de algunos seguidores del uribismo y del @CeDemocratico, he decidido no volver a publicar nada en mis redes sociales. Si quieren venir por mí, no tengo escoltas ni nada... tengo un lápiz y mi cerebro".
El mensaje se refería a un Twitter de Ariel Ortega Martínez, en el que le calificaba como canalla y comentaba: "hace falta Castaño para callarlo".
Ortega Martínez, ante medios de comunicación, dijo que no se refería al exjefe paramilitar Carlos Castaño y que esperaba un encuentro con el caricaturista. También habría anotado que se refería a u profesor Castaño que era regañón y no al que se le acusa de ordenar el asesinato de Jaime Garzón.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo que se debe investigar amenazas de muerte de "quienes se esconden detrás de un computador".
He decidido no volver a publicar nada en mis redes sociales. Si quieren venir por mí, no tengo escoltas ni nada... tengo un lápiz y mi cerebro
El Centro Democrático, partido en el que estaba inscrito Ortega, decidió expulsarlo de su colectividad por "el lenguaje violento e intimidante".En distintas redes corrieron críticas a las autoridades porque no se había obrado como ocurrió con otros casos.

Ortega fue capturado este viernes en la mañana en Cali.
Archivo particular.
La defensa de Ortega pidió que se le permitiera se escuchado por la Fiscalía. El martes pasado, desde Bogotá llegó un fiscal a Cali, donde se adelantó una diligencia de versión libre a las 4:00 p. m. y que se extendió hasta pasadas las 7:00 p. m. del lunes.
Ante la Fiscalía y para BogotáEn la sesión, Ortega hizo una exposición de las circunstancias temporales, espaciales y emocionales que lo llevaron a emitir esa opinión, ese concepto.
Su defensa, a cargo del abogado y exfiscal Álvaro Díaz Garnica, hizo ver que Ortega tiene aprecio por el expresidente Álvaro Uribe, a quien conoció más de una década atrás cuando se dedicaba a la venta de limones en Pasto. El defensor sostiene que es una persona inofensiva.
Según su historia, el actual senador lo ayudó a conseguir empleo. Ortega se graduó como abogado y hace 11 años entró como ayudante de conductor en las Empresas Municipales de Cali (Emcali), entonces bajo intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos.
Los usuarios de las redes sociales han tenido diferentes reacciones.
Que lo que pasó con el hombre que amenazó a Matador sirva de ejemplo para que baje la violencia en Twitter de lado y lado se deben expresar opiniones con respeto, no se pueden tolerar amenazas.
— ❤ (@Marcortes91) 20 de abril de 2018
Muy bueno que capturen a quién amenazó a matador y que tenga que mostrar la cara de bobo escondida detrás de este aparato. Había amenazado también a Samper Ospina y Caída de la Torre. Las amenazas a diferencia de la calumnia y la injuria, no pueden echarse atrás.
— Carolina (@Carolina500p) 20 de abril de 2018
Nos vamos a seguir quejando de que capturaron al que amenazó a matador...... Les recuerdo niños nosotros repudiamos ese hecho pero ahora que hubo solución nos quejamos ...... Que pasa Colombiano.....
— Joan lenis (@Joanlenis2) 20 de abril de 2018
CALI
Comentar