Una operación del Grupo Gaula, de la Policía, permitió la captura de nueve personas que harían parte de la banda conocida como 'Los Casqueros' o 'Bocachico', relacionada con extorsiones y homicidios en Jamundí, municipio vecino a Cali.
De acuerdo con la Policía, se investiga la presunta relación de esta banda con el homicidio de un patrullero y del exfutbolista Jair Abonia y de un patrullero, ambos hechos en Jamundí.
Las órdenes de captura fueron proferidas por el Juzgado Cuarto Penal Municipal con función de control de garantías de Cali, por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Hugo Casas, manifestó que esta banda se dedicaba a extorsiones desde 10.000 a 100.000 pesos, afectando a comerciantes, transportadores y comunidad en general.
"A esta organización delincuencial se le atribuye la comisión de 20 homicidios, entre ellos el del patrullero Daniel Estiven García López, adscrito a la estación de Policía Meléndez, quien perdió la vida el pasado 8 de abril cuando disfrutaba de su descanso e intentó evitar una riña y, el homicidio del exfutbolista Jair Abonía el 27 de septiembre último, ambos en el municipio de Jamundí", se indicó.
Los capturados son relacionados como 'Efraín', 'Junior', 'Juan Ernesto', 'Cañas', 'El Indio', 'Goyes', 'Pescuezo' y 'Bocachico' y 'Empanada' este último presuntamente relacionado con el asesinato de Abonia, quien ejercía como entrenador de fútbol de niños en Jamundí.
La muerte del exfutbolista estaría relacionada con su negativa a pagar extorsiones, pero la investigación prosigue.
En audiencia de legalización de la captura les dictaron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Fueron 13 diligencias de registro y allanamiento en diferentes comunas de ese municipio y también fueron incautados 132 cigarrillos de marihuana, 30 dosis de marihuana y 35 de base de coca.
La Policía destacó que información ciudadana fue vital en el inicio de las investigaciones.
CALI
Comentar