El cantante Julio Nava hizo público en su cuenta de Instagram que su familia en Cali fue blanco de los ladrones. El artista manifestó que tres hombres ingresaron a la casa donde viven sus padres, su abuela y su hija, de 4 años, en el sector de Pance, al sur de la capital vallecaucana. (Lea también: Cali ha mostrado una tendencia al crecimiento económico).
Nava indicó que los desconocidos los amenazaron para luego robar un vehículo de placas CPH-383 y huir en el automotor con rumbo desconocido.

Denuncia de Nava en Instagram. Archivo Particular
La Policía Metropolitana y la Secretaría de Gobierno evalúan lo ocurrido y señalaron que se vienen implementando operativos contra los robos en Cali. Además, anunciaron la llegada de 726 nuevos policías a la ciudad.
Antiayer mi vecino, al tiempo que ocurría el robo en mi casa, saquearon a otros vecinos que no estaban en casa, Pance objetivo delincuencial
— Julio Nava (@NavaRock) August 29, 2016
En su visita a Cali, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, exaltó las acciones de las autoridades y de la alcaldía de Maurice Armitage para bajar los homicidios, pero se mostró inquieto por los hurtos.
"Vemos de una manera exitosa que las políticas que está implementado el señor Alcalde empiezan a dar resultados En el caso de los homicidios es significativa la reducción. Nos preocupan otros comportamientos delictivos como el hurto, que está teniendo una tasa de crecimiento y en el caso de Cali es superior a la media nacional. Acabamos de diseñar una política en la lucha. Queremos la colaboración a la ciudadanía para que denuncie este delito para conocer en qué puntos de la ciudad, a qué horas y qué día se está generando este delito", dijo Martínez.
Anotó que le preocupa el robo de celulares. De las 50 denuncias diarias que la Fiscalía recibe en promedio por todo tipo de robos en Cali, alrededor de 10 corresponden a hurtos de teléfonos celulares. Hace dos años, ese promedio era de ocho celulares por día. (Además: Otros famosos que fueron víctimas de robo en Colombia)
Asimismo, la Policía indicó que siguen operativos como el ‘plan semáforo’ para combatir esos hurtos que asustan a los ciudadanos. Y la Secretaría de Gobierno de la ciudad informó que se está combatiendo el delito y pide apoyo a las personas en la pelea contra este y otros delitos.
La Sijín de la Policía tiene detectadas las zonas de mayores robos de celulares. Son las comunas 17, donde está El Ingenio, El Caney y Ciudad Capri, y la 19, ambas en el sur; la comuna 2, en el norte; la 3, en el centro, y parte de San Antonio y el barrio Nacional.
Ese panorama coincide con la que plantea el programa ‘Cali Cómo Vamos’. Precisamente, en el informe de 2015, se indica que la principal queja por robos son los raponazos y atracos, con un 72 por ciento, mientras que por robos a residencias, la queja provino de un 7 por ciento; y de vehículos, un 4 por ciento. Y un 1 por ciento tuvo quejas de robos en transporte público.
CALI