Entre los seres vivos que se mueven en el equilibrio del medio ambiental están las abejas y eso lo tienen claro estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, de Cali. Es así que aprovechan los espacios de la institución para estudiar los insectos que se encuentran en el campus.
Los estudiantes hacen parte de los semilleros de investigación de Epigenética y Biophotonics, del departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas, que instalaron un meliponario.
Explicaron que se trata de una estación experimental para el cultivo de abejas nativas que permite estudiarlas, con el fin de determinar comportamientos propios de la especie.
Esta iniciativa también es fundamental para la formulación de investigaciones desde la biotecnología, pues demanda aspectos de mantenimiento, costos, manipulación, cronogramas y viabilidad de experimentación.
Los estudiantes, de diversos semilleros de investigación, se reúnen a estudiar las bondades de las abejas
Foto:
Paola Redin Javeriana Cali
Según estos investigadores, el meliponario es un ejercicio para los estudiantes del programa de Biología en la comprensión y conceptualización de un organismo modelo para investigar. Además, es la primera iniciativa en campo de los nuevos semilleros de investigación de la carrera.En 2017, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó unánimemente el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas.
Este tipo de abeja no representa peligro, ya que se caracterizan por carecer de aguijón meramente funcional.
Foto:
Paola Redin Javeriana Cali
Para la docente Mariluz Gómez, líder del semillero Epigenética, la comunidad universitaria puede esperar con esta iniciativa "conocer un organismo propio del ecosistema del campus”.
Afirmó que también permite la formulación, el desarrollo y la construcción de tecnologías para el monitoreo de las abejas. “También esperamos contribuir en las decisiones de la Oficina de Gestión Ambiental en el plan de fumigación, debido a que a mediano y largo plazo podemos sugerir los plaguicidas a utilizar en el campus considerando la conservación de las abejas nativas. Es aceptarlas en el ecosistema”, concluyó.