Antes del encuentro entre el América y Tolima, jugadores e hinchas se unieron al carnaval por la vida y la pasión por el fútbol.
La jornada, animada por músicos, bailarines, teatreros y zanqueros, contó con el apoyo de 500 Gestores de Paz y Cultura Ciudadana del municipio.
“Tuvimos gente en las calles, buses, carros, taxis, aplaudiéndoles a los gestores, diciéndoles: Esto es lo que necesitamos. Barristas conectados, diciéndonos estamos en disposición de hacer paz. Una fiesta alrededor del fútbol, de la vida; un evento absolutamente tranquilo, lleno de color, niños, música y demostrando que el fútbol en Cali se vive en paz”, dijo la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Rocío Gutiérrez Cely.
Es un balance positivo. Cali es una ciudad que empieza a percibir el fútbol distinto
El mensaje era hacerle un gol a la violencia y de disfrutar el fútbol desde el respeto a la diferencia.

Un carnaval se armó alrededor del fútbol
Cortesía secretaría de Paz de Cali
Al empezar la tarde los alrededores del estadio Pascual Guerrero se vistieron de color, arte y alegría. Los hinchas que iban ingresaban por los costados oriental y occidental, los transeúntes, conductores de vehículos particulares y públicos, motociclistas y comerciantes se unieron a la fiesta por la vida.

Controles al ingreso al estadio Pascual Guerrero, el partido transcurrió y terminó sin problemas de orden público
Cortesía secretaría de Paz de Cali
“Pude venir con la familia, con los niños, así como vine yo hace años con mi papá y podía venir uno tranquilo porque no había violencia ni agresividad. Entonces, ojalá, esto siga así porque eso es lo que queremos: Poder celebrar en paz y compartir. Me sentí muy contenta viendo todo tan bonito”, dijo Maribel Vélez, hincha del América.
Comentar