La Organización de Naciones Unidas (ONU) acaba de trazarse una nueva meta en el Valle: trabajará en forma directa con los hombres de la región, para comprometerlos con un cambio en sus comportamientos y buscar que asuman nuevas masculinidades. Es el objetivo de su campaña #HeforShe (él por ella) que se lanzó en Cali.
Luz Adriana Londoño, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, explicó que buscan que no solo ciudadanos del común realicen el compromiso sino también alcaldes de los diferentes municipios del Valle, así como secretarios de despacho, personeros y líderes sociales.
“Queremos que se unan a la campaña y que se comprometan simbólicamente con el pacto, esa es como la primera actividad. La segunda actividad es trabajar las nuevas masculinidades. Vamos a iniciar actividades en agosto y septiembre. Campañas grandes con hombres en colegios, universidades y diferentes ambientes para concientizar a la población masculina. Vamos a trabajar con los enlaces de género, para coordinar y llegar a la mayor cantidad de hombres del departamento”, dijo la funcionaria.
La participación de los hombres es fundamental para empezar a reducir las cifras de violencia contra la mujer
Uno de los aspectos clave para la campaña #HeforShe es el fomento de nuevas masculinidades, donde no primen comportamientos estereotipados asociados con la fuerza física, la violencia y el dinero que, además, generan costos emocionales en los hombres.
Gustavo Calle, del Círculo de Hombres de Cali, señaló que es fundamental repensar la cultura en la que lo masculino se impone sobre lo femenino.
“Es fundamental involucrar a los hombres para que den pasos en ese proceso y aporten en las construcción de relaciones equitativas. Decirles que se puede vivir la masculinidad y ser felices sin el ejercicio de violencias”.
Flor María Díaz, oficial nacional del programa ONU Mujeres Colombia, aseguró que es imperativo promover masculinidades no violentas y continuar con acciones de empoderamiento de la mujer.
“Que sean conscientes de que las mujeres no solo puede votar para elegir sino ser elegidas, además queremos que #HeForShe signifique igualdad en terminos económicos, que se les paguen igual”, dijo Díaz.
Por su parte, Ana Carolina Quijano, subsecretaria de Equidad de Género de Cali, explicó que la campaña es importante porque da un reconocimiento a la importancia que tienen los hombres en la construcción de la equidad de género.
La equidad de género no compete solo a las mujeres sino que también tienen que ver los hombres y tienen que replantearse su masculinidad
Según Paola Sánchez, activista por los derechos de las mujeres, este tipo de campañas son muy importantes y pertinentes para la región y señaló que es clave vincular directamente a los hombres teniendo en cuenta los aspectos propios de la idiosincrasia.
"Estas campañas que van a nuestra forma de ser, a nuestros imaginarios sociales, no tienen que ser tomadas como generales tal cual sino que tiene que haber cambios. Es una oportunidad de diálogo a ver cómo se puede enmarcar esta idea de que los hombres estén a favor de los derechos de las mujeres, que los defiendan, y aprendan a interactuar de forma diferente con las mujeres”.
Horas antes de lanzarse la campaña en Cali, en La Cumbre (Valle) se conoció un grave hecho de violencia contra una adulta mayor de 72 años. Según la Policía, la señora Elvia Ojeda fue atacada luego de salir de una iglesia cristiana en la vereda Bitaco el domingo en la tarde.
Al parecer, un joven de 20 años se ofreció a llevarla a su casa en moto, pero la trasladó a un sitio apartado donde la golpeó hasta ocasionarle graves fracturas. El presunto agresor fue detenido por familiares de la mujer afectada y, en un video habría confesado el ataque contra Ojeda. La Policía detuvo al hombre e investiga el hecho.
CALI
Comentar