Cerrar
Cerrar
Cali Orquídeas 2017: una fiesta de colores y naturaleza
Orquídea

Colombia es reconocido por la diversidad de orquídeas,

Foto:

Archivo particular

Cali Orquídeas 2017: una fiesta de colores y naturaleza

Del viernes al domingo más de 2.000 variedades, feria artesanal y diversión en familia. 


'Porque la belleza también es una flor', es el lema del evento organizado por la Asociación Vallecaucana de Orquídeología (AVO). Hay espacio infantil y muestras gastronómica.

Se trata de la versión #40 de la Muestra Internacional de Orquídeas en el Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez, donde se hace honor a Co,lombia considerado como el segundo país con más diversidad de orquídeas en el mundo.

La belleza natural de las Orquídeas, la emblemática flor nacional, conquistará a expertos, cultivadores y aficionados, con esta muestra nacional e internacional que componen stands de exhibición, más 2000 variedades de orquídeas, muestra artesanal y viveros, dice Margarita Trejos, de la AVO..

Esta versión contará también con la asistencia de orquideólogos de Estados Unidos y Curazao, entre otros, y las Asociaciones de Orquideología Nacionales (Bogotá, Medellín, Popayán, Buga, Manizales, Pereira, Armenia), así como reconocidos cultivadores colombianos, con sus mejores colecciones de orquídeas.

‘Cali Orquídeas 2017´, que este año trae una zona de experiencia infantil, muestra comercial y artesanal, además de viveros y una invitada especial: zona gastronómica. Tres días de colorido, naturaleza y encanto para toda la familia.

Cali Orquídeas

Más de 2000 variedades se podrán apreciar en Cali Orquídeas.

Foto:

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Según María del Rosario Malvehy, presidente de la Asociación Vallecaucana de Orquideología, “la muestra en Cali está en la agenda de expertos y cultivadores nacionales e internacionales, por la variedad que presenta. Adicionalmente, procuramos tener un componente académico con Talleres”.

‘Los sabores de mi Valle’, plan gastronómico de esta versión de ‘Cali Orquídeas’, está a cargo del chef Carlos Yanguas, quien presenta platos y sabores típicos de la región, con el toque distinguido en detalles, fusiones y presentación.

Los visitantes encontrarán la gran muestra artesanal, venta de orquídeas, plantas en general e insumos para jardines, una zona de experiencia para niños con talleres de origami, pintura y decoración de cup cakes y un ambiente natural y alegre con grupos musicales sábado y domingo (Noches del Zaguán, Electrochonta y Gustavo).

El sábado 28 de octubre, a las 10:00 am, se dictará una charla gratis sobre el ‘Cultivo de las orquídeas’.

Este jueves, a las 7:00 p.m., el coctel de inauguración, con la presentación de ‘Corazón Latino’ y se ofrecerá una cena, en el Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez, en la avenida 2N # 48-10 La Merced. Valor ingreso: $70.000

Octubre 27, 28 y 29 de 2017. Sede: Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez- Avenida 2N # 48-10 La Merced. Horario: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.Valor ingreso: $10.000 (Adultos). $5.000 (Niños).

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.