Cerrar
Cerrar
Cali conmemoró el día de las víctimas por desaparición forzada
Día Internacional de la Desaparición Forzada

Día Internacional de la Desaparición Forzada

Foto:

Alcaldía de Cali

Cali conmemoró el día de las víctimas por desaparición forzada

La comunidad rindió homenaje en la 'Semana de las Mariposas Invisibles' con caminatas, foros y arte.


La comunidad caleña demostró solidaridad ante las familias de las víctimas de desaparición forzada, que suman alrededor 82.000 personas.
En el Día Internacional de los Desaparecidos, cada 30 de agosto, el Comité Internacional de la Cruz Roja, Cicr, realizó la 'Semana de las Mariposas Invisibles', con actividades culturales y plantones.

El Cicr ha documentado 95 nuevas solicitudes de búsqueda en el suroccidente colombiano. En el Valle del Cauca se reportaron 30 casos.

Según cifras del Observatorio de Memoria y Conflicto, del Centro Nacional de Memoria Histórica,  CNMH, en el 52 por ciento de los casos de desaparición forzada se conoce quien los cometió. Entre ellos grupos paramilitares 62 por ciento, guerrillas 24,3 por ciento, grupos por desmovilización 6,5 por ciento, agentes de Estado 5,8 por ciento y agentes de Estado-grupos paramilitares 0,9 por ciento. 

La 'Semana de las Mariposas Invisibles' fue realizada por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, Promoción y Prevención en Derechos Humanos, el Comité Internacional de la Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Cruz Roja Valle del Cauca, Fundación Guagua, Carnaval por la Vida, Movice y el Centro de Desarrollo Regional.Conversatorios académicos, foros con víctimas y entidades del Estado, caminatas y siembra de árboles, fueron las actividades con las que conmemoraron a las personas desaparecidas. Las jornadas sirvieron como plataforma de visibilización para las familias.

Hay muchas familias que quieren dar a conocer su historia y pedir una ayuda, pero no pueden por temas de movilidad, recursos económicos o seguridad”.

Uno de los resultados de las actividades, fue un mural ubicado en el puente de la calle 5 entre las carreras 24 y 24A, en el que se reflejó la importancia recordar y apoyar a las victimas de desaparición y el dolor de sus familias.

La comunidad y familiares de las victimas desaparecidas realizaron la ‘Caminata de la Luz’ desde la carrera primera número 7 en el Bulevar del Río hasta la Iglesia La Ermita.

Dentro de las actividades la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas adscrita a la Secretaría de Bienestar Social, realizó una jornada de sensibilización en las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, en la capital vallecaucana.

En el barrio Guayaquil, las personas pudieron emprender la ruta de atención, conocer la oferta institucional, recibir ayuda humanitaria o solicitar información relacionada con las víctimas del conflicto armado interno en Colombia.

Funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, personería, Unidad para las Víctimas, artistas y familiares de desaparecidos vestidos de blanco compartieron con los visitantes una vela blanca, un listón con los colores de la bandera de Cali y una mariposa de papel como símbolo de luz, paz, perdón, verdad, justicia, reconciliación, y especialmente, como acto de fe para que se esclarezca la situación de todos los desaparecidos.

Día Internacional de la Desaparición Forzada

Acto simbólico de luz, paz, perdón, verdad, justicia y reconciliación por las víctimas por desaparición forzada.

Foto:

Alcaldía de Cali

Lise Lehongre, delegada de Protección del Cicr afirmó que una de las preocupaciones es el impacto que se genera en las familias y sus necesidades.

“Tratamos de brindarles apoyo integral, en lo emocional, salud y hasta en lo económico. A veces, el desaparecido era la cabeza de hogar y la familia queda en una situación precaria”, añadió Lehongre.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.