El 29 de noviembre se inician los Juegos Departamentales, en Cartago, Valle.
La delegación de Cali congrega 778 deportistas entre la modalidad convencional y paralímpicos.
Johan Arias, quien es el coordinador de deporte asociado de la secretaría de Deportes de Cali, afirma que la ciudad este año ha venido liderando una renovación en el programa de formación para los jóvenes.
El año pasado se inició el programa de deporte asociado (Plan de Desarrollo, Cali progresa contigo) donde se establecieron siete proyectos. Uno de ellos es 'selección Cali', una iniciativa que pretende apoyar a los jóvenes que están en proyección del deporte de alto rendimiento de escasos recursos socioeconómicos.
"Esta disciplina comprende muchos niños y jóvenes entre los 11 y 17 años, con un camino ya recorrido, que aspiran tener la oportunidad de llegar a unos Juegos Nacionales, y tal vez unos Juegos Olímpicos. Por tal motivo, este tipo de competencias es una clase de 'fogueo' entre los jóvenes para que vean como es este tipo de competencias, explica Johan Arias
Una de las destacadas deportistas es Valentina Ramírez, campeona mundial de BMX en Medellín, el año pasado.
Estos Juegos por primera vez se verán en simultánea para deportistas de la modalidad convencional como para la comunidad con discapacidad.
El programa inicio con 48 entrenadores y 2 metodólogos, a la fecha ya se tiene 84 entrenadores y 5 metodólogos. Ademas de un equipo administrativo que se encarga de velar de que ellos tengan las garantías de preparación necesarias para obtener siempre lo mejor de ellos en las competencias.
Esta disciplina comprende muchos niños y jóvenes entre los 11 y 17 años, con un camino ya recorrido, que aspiran tener la oportunidad de llegar a unos Juegos Nacionales
El programa tiene un convenio con Metrocali, para apoyar a deportistas que tienen mayor dificultad de movilización por la ciudad, entregándoles una tarjeta MIO totalmente cargada. Únicamente para asistir a los lugares de entrenamiento.
"Buscamos una serie de características técnicas, fisiológicas para su formación, fogueándose en las diferentes disciplinas, logrando un cupo para la selección olímpica", señaló el coordinador.
Polvorines, Mariano Ramos, la comuna 21 (Nuevo Latir) y el coliseo El Pueblo son varios de los sectores donde el programa busca apoyar tácticamente a aquellos deportes donde se pueda dar mas medallería, como el levantamiento de pesas, la lucha, o el boxeo, entre otros. Que son disciplinas que están más proyectadas en estos sectores vulnerables de la ciudad.
"Buscamos una serie de características técnicas, fisiológicas para su formación, fogueándose en las diferentes disciplinas, logrando un cupo para la selección olímpica
“Nosotros como ciudad hemos dispuesto de los hoteles, no vamos a estar dentro de la logística de Indervalle, sino que nosotros mismos hemos decidido correr con el gasto de hoteles, para buscar un mayor manejo y unas garantías que estén en nuestras manos y no depender de nadie para el mejor rendimiento de los deportistas, al igual que la indumentaria deportiva también correrá por cuenta del municipio”, puntualizó Johan Arias.
El pasado 18 de noviembre, a las 5:00 p.m., en el complejo deportivo Miguel Ángel Calero, el comité designó a dos destacados deportistas para que recibieran por parte del alcalde Maurice Armitage, la bandera de la ciudad; y así quede todo listo y dispuesto para que las justas comiencen.
CALI