Cerrar
Cerrar
Cali se iluminará para contar una sola historia
Alumbrado caleño

Propuesta para la Plaza de Cayzedo, cuyo montaje ya está a punto de terminar. En la Catedral de San Pedro, que está a un costado, será el maping.

Foto:

Cortesía alcaldía de Cali

Cali se iluminará para contar una sola historia

Las luces se duplicarán para iluminar hasta Ciudad Jardín, la Circunvalar, El Peñón y San Antonio


Este 7 de diciembre, a las 7:00 p.m., Cali encenderá su alumbrado navideño. Serán seis millones de luces las que se instalarán no solo a lo largo de la calle 5, la avenida sexta o el parque lineal de la 72W, está vez, esos bombillos llegarán hasta Ciudad Jardín y a muchos más parques, a los más frecuentados por los caleños y turistas en la temporada de fin de año y, por primera vez, se iluminarán seis fuente de agua.

“Estamos doblando el número de bombillos, estamos haciendo un gran esfuerzo porque Cali esté más iluminada y ese es el mensaje: Los caleños nos tenemos que iluminar, tenemos que ser buenos caleños. Para destacar también que, esta vez, retomamos los hitos de la ciudad para que nos identifiquemos con nuestras propias cosas, con nuestra propia historia”, dijo el alcalde Maurice Armitage.

Árboles, tarjetas, flores, túneles de luz se verán en sitios emblemáticos como el Gato de Tejada, las Tres Cruces, Cristo Rey, la Catedral, la Ermita.

Se invierten $ 7.000 millones, la misma cantidad que el año pasado, recursos propios


“Cali, una sola historia, así hemos llamado este alumbrado, para destacar, desde las luces, los hitos urbanos y arquitectónicos de la ciudad”, dijo Rubén Olarte, director de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos Municipales.

Esta vez ese alumbrado llegará al Parque del Perro, al Parque El Peñón, la Colina de San Antonio hasta el acueducto, y la Tertulia. También, en esta oportunidad, se tuvo en cuenta a Ciudad Jardín, se iluminará la glorieta y la avenida San Joaquín.

Otra zona que se incluyó fue la de la avenida Circunvalación, por los lados de Siloé, el mirador de Siloé, el acceso a la Unidad Deportiva Alberto Galindo, por el Coliseo El Pueblo, y la carrera 52, así como la entrada a la ciudad por Sameco.

El corredor desde la Plazoleta del Correo, hasta el Parque de la Música, también se iluminará.

Alumbrado

Valla luminosa del Parque Panamericano.

Foto:

Cortesía alcaldía de Cali


Y no faltará el puente de la calle de La Escopeta donde se verá un gran mural iluminado, al igual que en el Parque Panamericano, ahí el mural tendrá una altura de 10 metros.

Al final del Bulevar del Río, frente a la Ermita, habrá un pesebre; entre las calles 11 y 12 se instalará un enorme árbol de Navidad; en la carrera primera entre las calles 9 y 10, entre las calles 9 y 8 y entre las calles 8 y 7 se montarán los túneles con gargantillas luminosas y ringletes. Las esferas navideñas adornarán la Plaza de Cayzedo.

El maping, uno de los espectáculos que más atrae a los caleños, no solo se disfrutará en la Catedral, en la Plazoleta Jairo Varela habrá otro montaje.

El 99 por ciento de los materiales utilizados cuentan con tecnología Led, para ahorrar energía, y el encendido y apagado será automático.

Según Olarte, con la producción y montaje del alumbrado se generan 510 empleos directos, con la parte logística otros 300 empleos directos y 300 más, indirectos, a través de los proveedores. En el Paseo Bolívar se ubicarán 100 vendedores ambulantes.

Este alumbrado además, contará con la participación de 1.500 artistas.

Alumbrado

Túneles en el Bulevar del Río.

Foto:

Cortesía alcaldía de Cali


La secretaría de Cultura intervendrá el Bulevar del Río habrá tres presentaciones diarias desde el 7 hasta el 30 de diciembre. Durante la inauguración se contará con los coros de música sinfónica juvenil e infantil que hacen parte de la red que conforma la Secretaría. Por este corredor pasarán también Sambenbé de Guapi y el grupo Higuerón con su música del Pacífico, los bailarines de Imperio Juvenil, Raza Urbana con su música urbana y Miller Santanilla con sus aires llaneros.

En la Plaza de Cayzedo, entre maping y maping, se realizarán microteatros con Circo para Todos, Espacio T y El Telón.

Y en el parque lineal de la 72W se programó la novena navideña y tres presentaciones diarias de danza y música.

“Esta fiesta es la manifestación colectiva de una razón de alegría que une a unos y otros sin distingo alguno, como pieza clave de la integración, equidad e inclusión”, dijo Olarte.

Esta vez se iluminarán además, las fuentes de agua ubicadas al frente de la Estación del Ferrocarril; la de la Solidaridad en la 3N; la que está a un costado del Club Colombia; la del parque El Peñón; la María Mulata a la entrada por la vía al mar y la del monumento al Deporte, por la carrera primera.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.