Una tensa situación se presentaba en inmediaciones al sector de Puerto Rellena, Cali, durante la noche del lunes 21 de junio, cuando manifestantes se enfrentaron con agentes de la Fuerza Pública.
En el sector reportaban la muerte de una persona, aún no identificada, mientras que varios bebés y adultos mayores debieron ser evacuados por la afectación de los gases.
(Lea también: ¿Qué se sabe de la muerte de joven decapitado en el Valle?)
Al finalizar la tarde, algunas personas, a través de videos, advertían sobre intervenciones que adelantaba la Fuerza Pública en el sector.
Minutos más tarde, habitantes del sector reportaban a una persona que se encontraba herida, sumado a que varios bebés fueron trasladados a centros asistenciales, por los efecto de los gases lacrimógenos.
(Además: Los bloqueos que no le permiten a Cali volver a la normalidad)
Se espera un pronunciamiento de las autoridades al respecto.
El diálogo es alma y vida de la apuesta del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, para solucionar la crisis social y problemática de bloqueos que hay en la ciudad.
Es por eso que a pesar de las voces que piden la confrontación policial, el mandatario caleño adelanta encuentros con diferentes representantes de sectores de la comunidad que están en protestas.
Este lunes 21 de junio, el Alcalde lideró una mesa de trabajo con habitantes de la comuna 16, entre líderes, comerciantes y representantes de las JAC y JAL que expusieron sus problemáticas.
(Le puede interesar: Norte del Valle, en alerta por aumento de coronavirus)
Para el mandatario, este tipo de espacios sirven para la “búsqueda de soluciones reales a sus problemas”.
“Estamos revisando cómo ayudar al pequeño empresario, cómo retirar de la comuna los residuos existentes, cómo sensibilizamos sobre la importancia del desbloqueo, y de qué manera proveemos los temas sociales”, agrega.
Cabe mencionar que en esa comuna se encuentran los puntos ‘Puerto resistencia’ y ‘Resistencia la 39’.
“Se ha podido avanzar en el tema del consenso, en la sensibilidad y el acercamiento con los puntos de bloqueo. Lo que viene es construir y aportar a partir de las ideas positivas, con nobleza y abrir caminos al diálogo”, puntualizó Johan Gómez, representante del punto ‘Resistencia la 39’.
A su vez, Luz Marina Ramírez, representante de las mujeres de la comuna 16, destacó que “a partir de esta lluvia de ideas podemos recoger lo positivo, y desechar esas ideas negativas para buscar lo bueno como es la educación para el emprendimiento”.
Por último, el secretario de Paz y Cultura Ciudadana, Danis Rentería, dijo que se buscará establecer una segunda mesa de trabajo para encontrar una “ruta a la solución de los problemas que en este momento tiene la comuna 16”.
CALI
- 'El Valle no debe olvidar a los 11 diputados asesinados hace 14 años'
- Tutela frena suspensión a decreto de diálogo con Resistencias Cali
Comentar