Las autoridades se activaron ante una prolongada tormenta desde las 4:20 de la madrugada del domingo. En los primeros reportes se advierte sobre el aumento en el caudal de ríos, desbordamiento de dos canales de aguas, vías anegadas y caída de al menos seis árboles.
En el sector de Ciudad del Campo, límites de Palmira y Cali, cerca del puente del río Cauca, amanecieron inundados. El 11 de marzo pasado se había presentado una afectación a más de mil viviendas.
( Le puede interesar: Buzos rescatan cadáver de joven que se ahogó el viernes en Lago Calima )
Las situaciones de emergencias por inundaciones afectan a los sectores de El Ingenio y Quintas de Don Simón, que corresponden a estratos altos de Cali.
Parte de esa situación se debió, de nuevo, al desbordamiento del canal de aguas de la carrera 80, que recoge aguas lluvias desde la ladera de Nápoles, comuna 18 de la ciudad.
En el condominio Parques de Limonar I, sector de Quintas de Don Simón, Hernando Alfaro dijo que se les anegó el sótano donde hay carros, motos y bicicletas. "Le pido a la Alcaldía que solucione el problema que creó al encajonar las aguas del canal. Eso formó un embudo en el puente de la carrera 80. Las aguas que vienen de la vertiente de la Cordillera Occidental llegan a ese punto, se rebosan los desagües y se devuelve el agua para provocar esta emergencia".
Empresas Municipales de Cali (Emcali) se activó con operarios de Alcantarillado para la limpieza de sumideros y canales de drenaje de aguas lluvias en Mayapán y Cuarteles de la Tercera Brigada, en el sector de Nápoles.

Operarios de Emcali ante inundaciones en el sur de Cali
Emcali
El canal de aguas de la calle 16 se desbordó. Gabriel Viña, residente en el barrio El Ingenio, dijo que "a las 5:30 de la madrugada sonó la alarma y fueron cerradas unas compuertas lo que evitó la inundación interna del condominio. Le pedimos a la Alcaldía que realice mantenimiento y se hagan programas de cultura para que la gente no arroje basuras al canal".
La Secretaría de Movilidad de Cali reportó inundaciones en las calles 13 y 14 con carreras 70 y 80, calle 48 con carrera 51, calle 25 con carrera. 80 y calles 17 y 24 con carreras 83 y 84.
El secretario de Gestión del Riesgo y Atención de Emergencias del Distrito de Cali, Rodrigo Zamorano, dijo que "se observa nivel alto en los ríos Cali y Meléndez sin desbordamiento".
El funcionario señala que "hay normalidad en canal de aguas lluvias de Siloé-La Nave. Inundación parcial en vías. Y se verifica estado de quebradas".
Los Bomberos reportaron inspecciones a los ríos Cali, El Aguacatal, Pance, Lili y Meléndez ante alerta sobre aumento del caudal.
A las 8:35 de la mañana fue informada una condición peligrosa en la calle 6C Oeste con carrera 49 B del barrio Siloé,en la ladera del suroccidente de Cali. Al sitio se dirigió una máquina de Bomberos con cuatro socorristas.

Inundaciones en vías de Cali
@NoticiasCalidad

Accidente en medio de aguacero en la avenida Simón Bolívar en Cali.
Red de Movilidad Valle y Cauca

Inundaciones en Ciudad del Campo, en límites de Palmira y Cali
Juan Pablo Rueda
En el barrio Ciudad del Campo, en jurisdicción de Palmira, bajo e,l aguacero se produjeron inundaciones en las vías y varias viviendas.
La dirección de Gestión del Riesgo y Desastres de ese municipio reportó un aguacero en la zona plana de la ciudad.
El informe dice que "Ciudad del Campo es el sector en donde se presentan afectaciones, tras los problemas históricos de alcantarillado. Ante la situación, la Alcaldía de Palmira, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres, y la Secretaría de Infraestructura, ha gestionado con la constructora Normandía su intervención para atender las vías y las zonas verdes. Las 4 motobombas de la empresa Serbacol, se encuentran funcionando a su máxima capacidad para reducir el nivel del agua que ha afectado viviendas".
Mientras tanto, hay aumento de caudal de los ríos Amaime y Nima.
En Cali hoy. pic.twitter.com/L909uILScj
— GUSTAVO A VIDALES (@gustavo2424) April 4, 2021
La capital del Valle ha afrontado una temporada invernal desde hace más de un mes y el 23 de marzo sufrió imundaciones, caída de árboles, deslizamientos y se inundó parte del hospital Universitario del Valle (HUV).
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, advirtió entonces que "nos pasa factura la crisis ambiental y la construcción en zonas de alto riesgo. En La Estrella hay unas 50 familias que requieren reubicación. En esta zona no tenemos perdida de vidas pero hay peligros".
En la parte baja, sector de La Nave, donde está la plaza de mercado de Siloé, quedaron las huellas de una 'cascada de aguabarro y piedras.
Lea más noticias de Colombia
Valle se agita por 'ejecución' de dos líderes, en menos de una semana
Video: en plena congestión vial en Cali, ladrón quiso robar y no pudo