Testimonios de mujeres habitantes de Cali coinciden en que en la ciudad estaría operando una organización de secuestradores especializada en raptar personas del sexo femenino.
(Puede leer: Obra del puente de la avenida Ciudad de Cali, cerca de ser entregada)
Las autoridades afirman que necesitan las denuncias de las presuntas víctimas para abrir una investigación.
Catalina*, una de las denunciantes, le aseguró a este medio que el 30 de enero pasado, cuando iba para la casa de su novio en su motocicleta, fue "acosada" por un hombre, que se desplazaba en una camioneta, para que guardara su vehículo y se marchara con él. La mujer le pidió ayuda a un transportador informal que la acompañó hasta la casa de su pareja. El hombre que la siguió durante varios kilómetros se fue cuando Catalina pidió ayuda.
Otra joven narró que el conductor de una camioneta de gama alta la siguió durante varias cuadras hasta que decidió detenerse a su lado. En ese momento, un hombre que acompañaba al conductor, se bajó del carro y le dijo que se quedara quieta y la amenazó. En ese momento, según la mujer, quedó en 'shock' y solamente sintió que alguien la tomó de un brazo la haló hacia el interior de un local. El hombre que se bajó de la camioneta volvió a subirse a esta, el conductor arrancó y se marcharon.
El secretario de Seguridad y Justicia de la Alcaldía de Cali, Carlos Alberto Rojas, afirmó que "están haciendo seguimiento a esa información con la Policía Metropolitana" y que le gustaría conocer de manera directa, por parte de las víctimas o de las personas que han sido testigos de los comportamientos denunciado, información detallada.
(Le recomendamos: Alcalde de Cali anuncia ley seca para este fin de semana)
Rojas agregó que con información adicional a la que ya está en manos de los investigadores de la Policía Judicial, se podrían evitar eventos que afecten la vida y la integridad de las mujeres en nuestra ciudad.
Isabel Vera, vocera de la organización feminista Univalle Unida, pidió a las mujeres que han sido víctimas de "violencia física y sexual" a denunciar para que las instituciones hagan su trabajo.
La concejal Ana Erazo recalcó que las autoridades no deben esperar a que haya denuncias ante la Fiscalía: "Creo que es importante que desde ya, así exista un solo de mujeres que hayan denunciado este tipo de acciones, empecemos a investigar. La Secretaría de Seguridad y Justicia y la Policía tienen la obligación de garantizar a nosotras las mujeres y las niñas nuestra seguridad en la ciudad".
*Nombre cambiado por solicitud de la mujer
CALI
Lea más noticias de Colombia
Santa Marta tendrá confinamiento total este fin de semana
Video: escandalosa fiesta de concejal con 'strippers' en pandemia
Comentar