En esta ciudad son 1.415 hogares los afectados por el fuerte invierno que ha golpeado a la capital vallecaucana.
“El Alcalde, interpretando, evaluando y analizando el impacto que tiene y que podría tener esta creciente del río Cauca, que hasta el momento ha impactado 1.415 hogares, en aproximadamente 990 techos, tomo la decisión, en compañía de la secretaría de Gestión del Riesgo y del Consejo Municipal de Riesgos y Desastres, decretar la calamidad pública para permitir tener el apoyo de la Nación y mover recursos del municipio de manera que, de forma integral, atendamos a esta comunidad que tanto lo necesita”, dijo, el secretario de Gestión del Riesgo. Rodrigo Zamorano.

La zona oriental de la ciudad, como en Puerto Nuevo, es la más afectada
Juan Pablo Rueda
Son 26 kilómetros los afectados por la creciente sostenida del río Cauca durante los últimos 40 días, situación que se ha agudizado en los últimos ochos días con caudales superiores a los mil metros públicos por segundo.
Hoy se registraron 1.650 metros cúbicos por segundo.
“Es posible que si ocurriese un sismo en este momento, esos terrenos se pudieran licuar, voltear o fraccionar
“Por eso la Alcaldía ha activado y decreta la situación de calamidad aplicando el plan de acción específico para atender con prioridad a esta comunidad”, dijo Zamorano.
Las inundaciones continuaban en los sectores de La Playita, Puerto Nuevo, Navarro y Floralia, donde las aguas estancadas permanecen a la altura de las rodillas.
La municipalidad ha socorrido a los afectados con 15 ollas comunitarias repartidas a lo largo de la zona de afectación: Jarillón del río Cauca, Navarro, vereda El Estero, La Playita, Playa Renaciente, Brisas del Cauca, Paso del Comercio.
Comentar