Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:CALI
31 de enero 2019 , 08:57 a.m.
• A mediados de 2019 la flota comenzará a circular por las calles de la capital del Valle.
La entrada en operación de estos vehículos pone a Cali a la vanguardia en el uso de tecnologías limpias en sistemas de transporte masivo, como en otras ciudades del país, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y a la salud de los caleños.
Bogotá tomó la decisión de incluir 740 buses a gas natural de un total de 1.400, más del 50 por ciento de la flota. Medellín migró hacia tecnologías más limpias, como el gas natural, desde el 2011.
Transcaribe ya cuenta con más de 200 vehículos a gas natural y con una operación exitosa desde el 2016.
En Palmira, desde el 2015, está en operación el sistema de transporte de pasajeros con vehículos dedicados a gas natural, lo que contribuye a reducir la contaminación auditiva y a mejorar la calidad del aire.
Ahora, Cali se suma al uso de tecnologías limpias en sistemas de transporte masivo con estos 21 buses.
La entrada en operación de estos vehículos a gas natural es resultado de un trabajo entre GdO (Gases de Occidente) y Blanco y Negro, uno de los cuatro operadores del MIO.
Descarga la app El Tiempo. Con ella puedes escoger los temas de tu interés y recibir notificaciones de las últimas noticias. Conócela acá:
Despierta con las noticias más importantes.Inscríbete a nuestro Boletín del día.