Desde una vista aérea, Yoko, un chimpacé del refugio Villa Lorena en el barrio Floralia, en el oriente de Cali, trata de no caer en las aguas sosteniéndose de los barrotes en su jaula de cuidado.
Como él, son más de 190 los animales entre aves, felinos y reptiles rescatados por el tráfico ilegal que, desde que las lluvias arrecian en la región, sufren el incremento del caudal del río Cauca que provocó que se saliera de su cauce.
Los felinos fueron atendidos por veterinarios
Foto:
Dagma
Es por eso que en las últimas horas veterinarios del Dagma, con el apoyo del Zoológico de Cali, la entidad ambiental atendieron dos jaguares y dos pumas del refugio que se encontraban desnutridos.
Según los funcionarios el alto nivel de las aguas hacía difíciles las labores de alimentación
Según Janeth Patricia Alegría, subdirectora de Gestión de Calidad Ambiental del Dagma, los felinos debían ser atendidos con prontitud pues estaban en una de las zonas más afectadas del refugio.
“Los animales no tenían buena condición física, además tenían estrés, deshidratación y desnutrición lo que afectaba su salud y por lo tanto se efectuaron acciones preventivas para protegerlos de cualquier eventualidad ante la ola invernal”, dijo la funcionaria.
El rescate de estos animales también contó con la participación de la fundación Paz Animal, donde se realizó el traslado de estos felinos a un hogar de paso del Dagma. Algunos habitantes del sector y animalistas de la ciudad han pedido a la autoridad ambiental que se haga intervención a los demás animales del refugio. En el refugio hay 219 en total.
Comentar