Desde hace tres días la llegada y salida de vehículos de carga del puerto del Pacífico se ha visto afectada por plantones y taponamientos.
En la red de hospitalaria local se expresaba preocupación por el cierre al traslado de pacientes, aunque manifestantes dicen que se permite el movimiento del personal de salud.
Los tropiezos en la movilidad hacia el puerto bonaverense se presentan desde el pasado miércoles 28 de abril cuando trabajadores, docentes, estudiantes y ciudadanos expresaron su rechazo al proyecto de Reforma Tributaria.
(Lea también: Paro Nacional: queman estación del MIO y bloquean vías en Cali).
El jueves se fue notando la presencia de indígenas que llegaron con quema de llantas y árboles a mostrar su rechazo con la Reforma Tributaria, en inmediaciones del peaje del corregimiento de Loboguerrero, al que llegan vehículos procedentes de Cali o desde el centro del Valle del Cauca.
También hay presencia de manifestantes en la Delfina, Cisneros y La Víbora. Pedro Conquista, presidente de la Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del Cauca, regional Pacifico, dijo que se apoya la protesta.
#ParoNacional30A | #ParoNacionalIndefinido | A esta hora se encuentra bloqueado el Puerto de Buenaventura por parte de los trabajadores. pic.twitter.com/EV6sC2ibJt
— El Parche Crítico ⚫🟡 (@ElParcheCritico) April 30, 2021
En la ciudad portuaria apoyan un 'cacerolazo' en el malecón Bahía de la Cruz.
Una de las consecuencias del bloqueo está en las restricciones para el suministro de gas domiciliario debido a que los tractocamiones que transportan el gas hacia la ciudad, según Gases de Occidente, empresa encargada del servicio, están represados en la vía Buga - Buenaventura.
(En contexto: Paro nacional: protestas bloquean vía de Cali a Buenaventura).
Eso representa tropiezos para el suministro también en La Cumbre y Calima El Darién. Incluso puede extender a Dagua y corregimientos de El Queremal y Borrero Ayerbe.
La entidad dice que una vez los usuarios noten la ausencia del servicio, cierren sus válvulas de sus gasodomésticos y del centro de medición en sus viviendas o establecimientos.
(Puede interesarle: 'No veo cómo una patada justifique quitarle la vida a alguien').
CALI
Comentar