Recursos por 215.000 millones de pesos, provenientes del Sistema General de Regalías, aprobó el OCAD de la Región Pacífico para el financiamiento de 25 proyectos en Cauca, Chocó, Nariño y Valle.
El Valle fue el departamento que más proyectos presentó, 11, por valor de 55.251 millones de pesos.
“Se destacan la implementación de escuelas culturales de paz; el fortalecimiento empresarial en las asociaciones del bordado, el calado y el tejido en el norte del Valle y mejoramiento de vías, entre otros”, dijo la gobernadora, Dilian Francisca Toro.
La mayor partida, 15.013 millones de pesos, se destinarán a las escuelas culturales de paz, como apoyo a procesos de formación no formal en arte y cultura; la segunda partida más alta, 9.990 millones, serán para mantenimiento y estabilización de las vías rurales.
Para la prevención de riesgos en los suelos de ladera de La Victoria y Obando se aprobaron 6.052 millones de pesos y para la restauración de seis cuencas hidrográficas, 6.000 millones más.
Figuran 2.500 millones para el mejoramiento de las vías Fenicia-Riofrío, Darién-Fenicia-Trujillo y el circuito de interconexión vial del Paisaje Cultural Cafetero en los municipios de Riofrío y Trujillo.
Para el fortalecimiento empresarial de las asociaciones de bordado, 3.500 millones de pesos.
Los otros proyectos tienen que ver con el mejoramiento de la infraestructura de los escenarios deportivos Cali, Trujillo, Bugalagrande y Andalucía.
Cauca presentó ocho proyectos para aprobación, Chocó cinco, Nariño uno y el Valle 11
"Proyectos que, sin duda, traerán más desarrollo social y prosperidad a los habitantes del suroccidente colombiano”, dijo Juan Gerardo Sanclemente, secretario técnico del OCAD Pacífico.
Comentar