Cerrar
Cerrar
Dotación japonesa para Barco Hospital San Raffaele
Donación de equipo médico

Nuevos equipos médicos donados por la Embajada de Japón en Colombia

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Dotación japonesa para Barco Hospital San Raffaele

La Embajada Japonesa donó los equipos médicos


Ahora, el Barco Hospital San Raffaele cuenta con nuevos equipos para cumplir con sus misiones humanitarias a lo largo del Pacífico colombiano.

Con el aporte del pueblo japonés se adquirió una moderna máquina de anestesia de última generación que brinda una mayor seguridad al paciente, lo que permite optimizar el tiempo en las cirugías; también se adquirieron equipos para la toma de muestras de laboratorio lo que posibilitará ampliar la oferta de los exámenes a bordo, así como los tiempos de atención.

Se consiguió además, un nuevo monitor fetal, herramienta vital para determinar el estado de gestación de las pacientes en embarazo; se adquirió un electrocardiógrafo y un monitor desfibrilador multiparámetro, equipo indispensable para atender las emergencias que, de forma frecuente, llegan al Barco Hospital.

En todo este equipo médico se invirtieron 240.526.090 millones de pesos.

Equipos médidos para nuevos equipos médicos donados para elSan Raffaele

El personal del Barco Hospital San Raffaele ya recibió los equipos donados

Foto:

Archivo particular


Entre los elementos donados por la Embajada de Japón figuran dos motores Suzuki fuera de borda de 115HP que motorizarán la lancha ambulancia. La idea es contribuir en la prestación de un servicio más competitivo, eficiente y de calidad.

El Barco Hospital San Raffaele es una iniciativa pionera en Latinoamérica en materia de atención en salud a zonas rurales dispersas, en especial las que se encuentran en las riberas de los ríos.

El San Raffaele presta servicios de salud a víctimas del conflicto armado, comunidades afrocolombianas e indígenas pobres que viven a lo largo de la Costa del Pacifico de Colombia.

Son especialistas en la construcción de redes de apoyo comunitario, proyectos de epidemiología, evaluación de riesgos, educación étnico-cultural, y el nivel I y II de los servicios médicos clínicos, que incluye cirugía.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.