Construir un islote delimitado con fauna vegetal donde las babillas del lago de Ciudad Jardín puedan tomar el sol tranquilamente, además de avisos de advertencia para propios y turistas como también el constante monitoreo de su hábitat, fueron unas de las conclusiones a las que el Dagma llegó en la mañana de este miércoles.
Las nuevas recomendaciones se hicieron después de que varias personas, que transitaban por el lago, comentaran la aparición de los reptiles cuando estos salían a tomar el sol en sus orillas. Se espera que con las barreras vegetales se pueda generar un límite para que los animales entren y salgan del lago de manera segura.
Según el subdirector del Dagma, José Manuel Díaz, los reptiles sólo serán capturados para realizar labores de identificación a través de su ADN, con las que se podrá monitorear constantemente, además indicó que se realizarán campañas de sensibilización y educación ambiental para que se respete la vida y la tranquilidad de los animales.
"Las babillas no representa un riesgo, sólo cuando se ven amenazadas pueden hacer daño. Somos nosotros, los visitantes del lugar, los que estamos arriesgando su vida al alimentarlas o tocarlas", dijo.
Por su parte la deportista Diana Martínez que visita constantemente el espejo de agua en sus rutinas, indicó que la medida es buena pues "El ser humano es el invasor de su hábitat, los que debemos respetar su casa somos nosotros, sería una injusticia sacarlas".
Cabe resaltar que las babillas son inofensivas mientras se tenga una distancia prudente y no sean agredidas; cabe resaltar que su alimentación se basa en una dieta rica en peces y aves que hay en la zona sur de Cali.
El Dagma prohibío tirarle comida a estos animales y puso a disposición la línea: 3503150844 para que los caleños den información de cualquier comportamiento extraño o si el reptil se encuentran fuera del lago.