Tenemos que fortalecer los esquemas de vacunación de todos en el paísLa pandemia está lejos de terminar, asegura la organización mundial de la salud. Urgente llamado a fortalecer la vacunación en todas las etapas, teniendo en cuenta que con el tiempo baja la efectividad de los biológicos y se conocen nuevas subvariantes.
Alcaldía de Cali
Atención: Hasta finales de mayo funcionarán los megacentros de vacunación
Se fortalecerá la vacunación de menores de cinco años, madres gestantes y mayores de 65 años.
Debido a que se cumplieron las metas de vacunación requeridas para decirle adiós al tapabocas, a finales de este mes dejarán de funcionar en Cali los megacentros de vacunación.
El anuncio fue hecho por la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres Agredo, quien dijo que la ciudad se prepara para reorientar sus esfuerzos y estrategias de inmunización.
— Fernando Umaña Mejía (@ferumapress) May 21, 2022
La funcionaria afirmó que desde el primero de junio próximo las vacunas contra el covid-19 serán aplicadas en las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud), para lo cual la Secretaría de Salud tendrá un "directorio permanente" para que las EPS (Entidad Promotora de Salud) informen en que instituciones de salud aplicarán los biológicos contra el nuevo coronavirus.
Torres añadió que esta decisión permitirá reactivar la aplicación de las vacunas PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) y aumentar las coberturas de estas.
Invitó a los padres de familia y cuidadores a fortalecer la vacunación para los niños menores de cinco años.
Además de los menores de cinco años, se debe aumentar la vacunación, según la Secretaria de Salud de Cali, en mujeres, madres gestantes y adultos mayores de 65 años.
Comentar