close
close
Secciones
Síguenos en:
Así es la primera y única granja solar de Colombia
Galería

Fotos

colombia/cali 29 de septiembre de 2017 , 12:12 p. m.

Así es la primera y única granja solar de Colombia

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

En <b>Yumbo</b>, Valle del Cauca, se encuentra ubicada la primera y única granja fotovoltaica de Colombia, especializada en generar energía limpia.

Foto: Juan Bautista Diaz Narváez / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar&nbsp;lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

En el lugar hay más de 18 hectáreas, donde se implantaron 35.000 módulos fotovoltaicos con los que esperan generar 9,8 megavatios al día.

Foto: Juan Bautista Diaz Narváez / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar&nbsp;lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

Celsia Solar Yombo es el nombre de la planta que tiene una capacidad para generar cerca de 16,5 gigavatios por hora al año, lo que equivale al consumo de 8.000 hogares.

Foto: Cortesía / Celsia&nbsp;
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar&nbsp;lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

Para su construcción, se instalaron 35.000 módulos fotovoltaicos y 9 inversores que transforman la energía continua en energía alterna.

Foto: Juan Bautista Diaz Narváez / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar&nbsp;lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

Su construcción fue anunciada en febrero de este año y tardó tan solo seis meses (de marzo a septiembre).

Foto: Cortesía / Celsia
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar&nbsp;lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

Para su desarrollo, la planta necesitó una inversión de 33.000 millones de pesos y se estima que evitará la emisión de 160.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) durante 25 años.

Foto: Juan Bautista Diaz Narváez / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar&nbsp;lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

El objetivo de Celsia es tener instalados 250 megavatios de energía fotovoltaica, a mediano plazo, a través de granjas de generación solar en Colombia y Centroamérica.

Foto: Juan Bautista Diaz Narváez / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar&nbsp;lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

En Colombia, Celsia evalúa nuevas alternativas de proyectos energéticos en los departamentos del Valle del Cauca, Bolívar, Santander y Cesar.

Foto: Juan Bautista Diaz Narváez / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La planta, ubicada en Yumbo (Valle), espera generar&nbsp;lo equivalente al consumo de 8.000 hogares.

Durante 4 años, la empresa estuvo realizando pilotos que llevaron a consolidar la construcción de la primera granja solar del país.

Foto: Cortesía / Celsia&nbsp;
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.