La cifra de mujeres asesinadas en el Valle del Cauca, en lo corrido de este año superó las 100 víctimas.
El último caso que genera repudio fue el ocurrido la semana pasada, cuando las autoridades del norte del Valle hallaron el cadáver de una menor, de 16 años, flotando en aguas del río La Vieja, a la altura del barrio San Pablo, del municipio Cartago.
El cadáver fue decapitado y le cortaron las extremidades para lanzarla completamente desnuda al cauce.
Para los investigadores fueron claves los tatuajes que tenía la menor, dos de ellos en las piernas con las palabras de 'Kevin' y 'Stiven', una estrella en uno de sus senos y las letras LDS en uno de sus tobillos.
Según las versiones entregadas por vecinos de Cartago, la joven no conocía a su madre y le gustaba viajar por diferentes lugares de la región; es por eso que no tenía residencia fija.

Río La Vieja, donde apareció la menor.
Archivo EL TIEMPO
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo que está sumamente preocupada por este centenar de crímenes. Anotó que pide a las autoridades el rápido esclarecimiento de los mismos.
Según la Policía del Valle, hasta junio se reportaron 97 homicidios de mujeres en el departamento, 48 ocurrieron en Cali; le siguieron Palmira, con 9 casos; Tuluá, con 7; Jamundí, con 5; Buenaventura, con 4; El Cerrito, con 3; Roldanillo, con otros 3; Cartago, con 3 más; Buga, con 3; y Dagua, 2.
En Candelaria hubo uno, al igual que en Florida, La Unión, Bolívar, Ginebra, Sevilla y Toro. Además de Cali como uno de los epicentros de feminicidios en el Valle del Cauca, también hay preocupación por los casos registrados en Palmira, Dagua, Buenaventura, Cartago y Tuluá.
En cada uno de esos municipios hubo un feminicidio, mientras que en Cali fueron cinco, es decir, la mitad de todos los reportes, de acuerdo con la Policía Valle.
CALI
Comentar