Con un cheque falso, un comerciante de alimentos denunció que falsos funcionarios de la Gobernación del Valle pretendían pagarle una mercancía, quien en días anteriores había sido citado en las plazoleta de San Francisco para cerrar un negocio con el departamento.
Ante la situación, Victoria Eugenia Machaco, secretaria de Hacienda del Valle del Cauca, aseguró que este tipo de negociaciones no se hacen y que tampoco se pagan con cheques directos ya que esto requiere un trámite que deben cumplir los procesos de establecidos por la ley.
El cheque que estaba firmado a nombre de la Gobernación generó duda en el comerciante quien denunció oportunamente y evitó caer en la estafa.
Machado agregó que los proveedores del departamento deben pagar una estampílla de 25.000 pesos para poder quedar inscritos y hacer parte del sistema de compras.
Además, invitó a los comerciantes a cerciorarse cada vez que se hagan procesos de compra.
Comentar