“Hoy me levanté queriendo más a mi pueblo, porque a pesar del olvido y el maltrato nos seguimos queriendo…” con esta primera estrofa inicia ‘Buenaventura no se rinde’, un clamor hecho canción en la ciudad puerto.
La iniciativa nació tras escuchar la sonada frase en cada marcha: “El pueblo no se rinde, carajo”, que llegó del grito de los descendientes africanos del Chocó, hasta enclavarse en los bonaverenses que en sus manifestaciones de protesta la hicieron bandera.
Artias como ‘Bola 8’y el popular Emerson Caicedo Quiñonez hacen parte de las voces de esta canción que ya completa más de 20.000 reproducciones en Youtube.
Caicedo Quiñonez, uno de los referentes de la lucha por la reivindicación del arte y la cultura hip hop en Buenaventura, se siente satisfecho de que la música y las letras puedan llevar el mensaje de lucha.
“Es una justa petición para la atención a nuestra gente. Lo hago más como ciudadano nacido en Tura y crecido en la Independencia que como un clamor de artista”, dice Quiñonez.
El paro en Buenaventura ya completa 16 días y aunque el movimiento de tractocamiones no ha alcanzado el 15 por ciento cada día, empresarios portuarios y el Gobierno Nacional, ya sienten la afectación pero no se ha llegado a ningún acuerdo.
No obstante, esas preocupaciones económicas las siente directamente el Estado que decidió no discutir más en las mesas de diálogos la declaratoria de emergencia y en cambio busca que a través de un fondo autónomo y exclusivo se recojan los dineros que hacen falta para poner al día los servicios públicos, la red hospitalaria, los escenarios deportivos y de recreación, las vías, el cuidado y explotación debida de los recursos naturales, el ecoturismo y la generación de empleo.
Esto ha tenido a la población unida, incluso motivada por la definición de rebuscadores que hizo el Alcalde al día siguiente de iniciado el paro cívico en Buenaventura. Pero lo que más le ha llegado a la población son las canciones que sus artistas a ritmo de hip hop han pegado en redes sociales.
‘Buenaventura no se rinde’ fue grabado en una madrugada, allí una decena de artistas grabaron y editaron el video que se ha vuelto viral para las personas locales y las que están en otros países.
Pero el que cantó primero la zona fue David Paredes y quien organizó a los 12 artistas, tres productores y dos audiovisuales para que en el estudio de Parnaso, los productores Deres, DjMora y Sony con Fat Dogs, grabaran y enviaran este mensaje de esperanza que cantaron Héctor Madrid, Lord, Baby de la Pauta, Mia Josef, Jhon Soldier, Drako el Bipolar, Víctor El Filósofo, Qky Pautame, Ley Brown, Chapú, David Paredes y el popular Bola 8, el decano.
"No nos cansamos,seguiremos luchando y aunque nos manden la fuerza pública para callarnos hay algo que nunca podrán silenciar... el arte", agregó uno de los artistas.
BUENAVENTURA
Comentar