Un informe del portal Decohunter, propuesta de diseño hecha desde Parquesoft en Cali, muestra cómo se ha venido implementando el uso de esos recipientes de carga para el transporte marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal, para soluciones de vivienda o negocio.
La arquitectura en contenedores, ha venido creciendo en el país. Cada vez son más las firmas arquitectónicas que los implementan epara construir vivienda y comercio, dice la publicación de Decohunter, propuesta de diseño hecha desde Parquesoft en Cali.
De acuerdo con la publicación, "hoy, en cada puerto, nos podemos encontrar estos contenedores abandonados, pues ya han cumplido su ciclo, y se convierten en basura que venden a precios asequibles. Para aquellos que lo usan su estructura es oro: la construcción es rápida, es sencillo de ensamblar y con unos cuantos materiales se convierte en un espacio útil".
El novedoso diseño y las soluciones amigables con el medio ambiente son su principal llamativo
A pesar que en colombia todavía no hay un uso grande de contenedores, ya se aprecian unas construcciones hechas en aquí:
Los usos son infinitos, dicen los expertos y anotan que "la invitación es que creemos conciencia del medio ambiente y potencialicemos estos contenedores para construir nuestro espacio ideal".
Si desea conocer más información visite: https://www.decohunter.com/arquitectura/128-arquitectura-en-contenedores-soluciones-ecoamigables