Mientras la Procuraduría le pidió a Cali definir, con urgencia, un sitio para el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, las fundaciones Paz Animal y Sentir Animal, que reciben perros, gatos y caballos maltratados le exigieron celeridad en la definición del coso municipal. El lío es que ni siquiera hay lotes y los que se tenían como alternativa, fueron descartados.
Cada semana, las autoridades ambientales incautan entre dos y tres animales de fauna silvestre como aves, réptiles, pumas y otros mamíferos.
En predios del Vivero Municipal, al norte de la ciudad, se encuentra un área donde hay alrededor de 300 animales silvestres. El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) está pendiente de estas especies que han arribado al lugar, producto de los decomisos, pero el sitio se quedó corto además, solo puede funcionar como un hogar de paso.
El director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez, dijo que la entidad no tiene el presupuesto suficiente para el mantenimiento y rehabilitación de muchas de estas especies blanco del tráfico ilegal y reiteró que no puede funcionar como el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre.
Desde hace tres años se habla de la necesidad de contar con el Centro y no se sabe cuánto tiempo más habrá que esperar. Un terreno en la vereda Pilas del Cabuyal, en la vía a Cristo Rey, que la municipalidad evaluaba quedó descartado. Requeriría s 3.000 millones de pesos de inversión.
El director del Dagma señaló que un inconveniente con ese predio era una pendiente, pero recalcó que el rechazo de algunos miembros de la comunidad vecina fue otro factor que pesó en la decisión. Insistió en que están en la búsqueda de nuevos terrenos que pertenecen a la Policía.
El problema es que el tiempo corre y la preocupación aumenta.
En el nororiente de Cali, en Floralia, funciona desde hace una década Villa Lorena, un refugio privado. Delegados de la Procuraduría, junto con el Dagma, lo visitaron la semana pasada y constataron que tenía 227 animales que requerían de un lugar más apto.
Para el Dagma, esos animales solo podrán trasladarse al Vivero Municipal cuando esté más desocupado. El lío es que la Policía Ambiental recibe entre tres y cinco quejas diarias de maltrato animal en Cali. Los creadores de Villa Lorena dijeron que el sitio surgió porque la ciudad no tenía un lugar para proteger estos animales.
La Procuraduría, por su parte, sostuvo que a Cali le urgía definir un sitio para el Centro de Atención y recalcó que el hogar de paso en el Vivero, era eso, un lugar transitorio.
El Dagma dijo que hacía gestiones para agilizar el traslado de especies con el apoyo de las Corporaciones Autónomas para que los animales pudieran incorporarse a un hábitat natural.
El Zoológico de Cali, que presta atención especializada a las especies que han sido rescatadas. aclaró que no tenía la capacidad física ni económica para albergarlas a todas.
En el sur hay otro albergue, El Refugio, que recibió especies del Dgama, que requiere de 15 millones de pesos mensuales para cubrir los gastos de sus 112 animales de 27 especies.
“Aquí se busca asemejar su ecosistema, a pesar de trabajar con pocos recursos. Tenemos que salir a buscar personas y organizaciones que nos quieran colaborar”, dijo el administrador ambiental Jorge Ignacio Guevara.
Carlos Alberto Guiral
Especial para EL TIEMPO

Uno de los animales que está protegido en la fundación de El Refugio.
Santiago Saldarriaga / CEET
El albergue de animales silvestres en Cali está enredado
Procuraduría pidió celeridad a Centro de Atención a Fauna. Se descartó terreno en Cristo Rey.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales