La directora de la Unidad de Víctimas del Valle del Cauca, Fabiola Perdomo, fue amenazada de muerte a través de panfletos y mensajes en redes sociales, durante el fin de semana.
Las amenazas fueron firmadas por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Águilas Negras.
Los grupos al margen de la ley le exigen a la funcionaria departamental –quien fuera la esposa de Juan Carlos Narváez, el exdiputado del Valle asesinado en cautiverio por la exguerrilla de las Farc– que abandone el país en menos de 36 horas, por apoyar el proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc.
Defensores de la paz en Colombia no pueden convertirse en objetivo militar de grupos al margen de la ley. Apoyo total a @fabiolaperdomo_ pic.twitter.com/3VlRqeWKJB
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) 26 de agosto de 2017
En el panfleto también amenazan a cuatro funcionarios de su gabinete.
Ante este hecho, varias voces de rechazo se han levantado dentro y fuera del departamento exigiendo que se respete la vida de los defensores de los derechos humanos, en especial, de los que contribuyen a la paz del país.

Este es el panfleto amenazante.
Autodefensas Gaitanistas de Colombia
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó su apoyo a la funcionaria al indicar que “los defensores de la paz en Colombia no pueden convertirse en objetivo militar de grupos al margen de la ley”.
A su vez, Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, precisó que es necesario buscar a los responsables de estas intimidaciones.
“Las amenazas contra Fabiola Perdomo deben investigarse y llegar a los responsables. Un abrazo solidario a ella y su familia”, expresó Cristo a través de su cuenta de Twitter.En la misma red social se pronunció el presidente Juan Manuel Santos.
Rechazo absoluto y enérgico a amenazas contra Fabiola Perdomo. He ordenado que se investigue para capturar a los responsables.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 27 de agosto de 2017
Hasta el momento, la directora de la Unidad de Víctimas del Valle del Cauca no se ha pronunciado sobre las amenazas.
Mientras, las autoridades anunciaron una investigación y reforzaron su seguridad.
CALI