Tres hombres irrumpieron en la finca Santa Marta, en la zona rural plana de Buga, donde dos menores y cinco jóvenes, con edades entre 17 y 18 años, departían en una fiesta desde la noche del sábado hasta la madrugada de este domingo.
Allí, habrían tratado de secuestrar al hijo del dueño de este predio, ubicado en la vereda Cerro Rico del corregimiento Chambimbal, en el centro del Valle del Cauca.
El propietario de la finca es Wilson Alberto Pérez Murillo.
Esta es una de las hipótesis que están investigando la Fiscalía, con un cuerpo élite de 10 funcionarios, por orden del mismo presidente de la República, Iván Duque, y del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, y demás autoridades con la Policía Nacional.
(En contexto: Masacre en finca de Buga ya deja 5 muertos; esto es lo que se sabe)
El dueño de la finca le dijo a las autoridades que su hijo llegó al lugar en compañía de un amigo y sus familiares a eso de las 7 de la noche del sábado 23 de enero, a departir en familia. En el sitio había más personas que salieron ilesas y trataron de auxiliar a todas las víctimas.
El propietario de la finca dijo que eran las 2 de la madrugada de este domingo 24 de enero, cuando los tres hombres llegaron con arma de fuego preguntando por su hijo.
Uno de los familiares en la vivienda presuntamente se defendió y habría ocurrido un cruce de disparos.

Momentos del traslado de los cuerpos.
Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Las víctimas fatales eran hijos de familias en Buga, y tenían entre 17 y 18 años.
(Lea también: Identifican a menor y 3 jóvenes víctimas de masacre en finca en Buga)
Jacobo Pérez, de 18 años y el hijo del dueño de la finca, había quedado herido, pero murió en la tarde de este domingo por causa de un disparo en la cabeza. Su pronóstico siempre fue reservado.
Los otros dos heridos son Santiago Tascón Arboleda, de 17 años, y el mayordomo del predio, Ramiro Antonio Martínez Cuadros, de 60 años.
Ante las instrucciones del señor Presidente @IvanDuque nos trasladamos inmediatamente al municipio de #Buga, #ValleDelCauca para coordinar las acciones operativas que permitan dar con los responsables del hecho que hoy enluta a #Colombia. https://t.co/sys64c2fg0
— Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) January 24, 2021
(Lea también: Estas son las tres hipótesis de la masacre que conmueve a Samaniego)
Los siete jóvenes habían grabado un video que pusieron a circular en redes, horas antes de la masacre.
El hecho recordó la masacre de ocho jóvenes en Samaniego (Nariño), el 15 de agosto de 2020, cuando también departían en una fiesta.
Repudiamos hechos ocurridos esta madrugada en zona rural de #Buga, donde 4 jóvenes fueron asesinados y otros 3 heridos.Hemos convocado consejo extraordinario de seguridad, con el fin de esclarecer crimen, con @SecSeguridadVal,director @PoliciaColombia y comandante @COL_Ejercito
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) January 24, 2021
A la finca en Buga se desplazaron este domingo, los comandantes del Ejército general Eduardo Zapateiro, y de la Policía Nacional, mayor general Jorge Vargas.
Al tiempo, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció una recompensa por hallar a los culpables.
En un comienzo se habló de hasta 100 millones de pesos y luego, la cifra subió hasta 200 millones.
La Alcaldía de Buga aporta 50 millones de pesos y los otros 150 millones corren por cuenta de la Gobernación.
CALI
Bogotá: Qué localidades siguen en cuarentena y qué restricciones habrá
Comentar