Se aproxima la segunda cosecha cafetera del año y en el Valle hacen falta recolectores. Según el Comité Departamental, se requieren 27.000.
“Se necesita mano de obra en las fincas de los 39 municipios en donde se cultiva el grano. Son zonas cafeteras de las dos cordilleras en las cuales hay posibilidad de empleo”, dijo el director del Comité Departamental, Héctor Fabio Cuéllar.
Alcalá, El Águila, Riofrío, Sevilla, Caicedonia, Ansermanuevo y Trujillo son los que mayor mano de obra requieren.
Este departamento aportará una producción de 850.000 sacos en este año cafetero.
Un trabajador puede recoger al día, entre 100 y 120 kilos de café, y ganar 60.000 pesos o más por jornada.
Se garantiza buena paga, buen trato y óptimas condiciones en los hospedajes por parte de los dueños de las fincas.
De acuerdo con las floraciones registradas a comienzos del año, la cosecha del segundo semestre tendrá sus semanas pico desde esta semana hasta el 4 de septiembre y del 26 de septiembre al 4 de diciembre.
El problema es que si grano no se recoge, se pierde la cosecha.
Los interesados deberán acercarse a las cooperativas de cafeteros de los distintos municipios.