Cali se prepara para recibir diciembre con exposiciones fotográficas en al tertulia, feria del calzado, talleres familiares y otras actividades programadas para este fin de semana.
Exposiciones gratis en La TertuliaPara este fin de semana, el Museo La Tertulia contará con actividades para toda la familia. Hoy viernes, la entrada a todas las exposiciones del museo será gratuita desde las 10 de la mañana. Esto es posible gracias a la alianza con la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de Cali.
Entre las exposiciones que podrán visitar los asistentes se encuentra ‘El Testigo’ de Jesús Abad Colorado, la cual ha tenido gran acogida de la comunidad y se extenderá hasta enero 12 del 2020. Además, podrán hacer un recorrido por la exposición “Fractales” de Mónica Vilá.
Exposición del reportero gráfico Jesús Abad Colorado, El Testigo
Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO
Mañana sábado 30 de novbiembre se realizará ‘Claro al Parque’ en Samachete, Jamundí. Esta actividad está organizada por Claro y Comfandi, e invita a todas las familias a disfrutar de un espacio de diversión, zonas de tecnología, videojuegos, zona inflable, realidad virtual, sorteos, música, películas, entretenimiento y otras sorpresas.
Talleres para tejer lo comúnHoy y mañana sábado 30 de noviembre, se realizará el taller ‘Tejer lo común / Espacios Habitables’ el Museo La Tertulia.
La artista invitada es Mariangela Aponte, quién tejerá de manera colaborativa una red a múltiples manos, como contribución a la resolución de conflictos sociales. Esta actividad tendrá habilitados 20 cupos.
Los niños quienes tendrán la oportunidad de endulzar a toda la familia en estas fiestas decembrinas. Los pequeños cocineros aprenderán a preparar ‘donas navideñas’ mañana sábado 30 de noviembre desde las 3 p.m. en la Plazoleta del edificio Pasoancho, centro comercial Unicentro.
Inscríbe a tu pequeño en Chefkids presentando las facturas del mismo día por valores iguales o superiores a 20 mil pesos.
Mañana sábado 30 de noviembre a las 4 de la tarde, se realizará la sesión cinco de Radio con Margarita Cuéllar, directora del programa de humanidades y el costurero de la universidad Icesi.
La actividad se desarrollará bajo la sombra del Samán del Museo la Tertulia, para tejer un nuevo encuentro. Esta quinta sesión del Programa Donde Habita la memoria, dirigida por el Colectivo Noís, se concentrará en el poder de la palabra y en explorar su dimensión textil, la que permite trenzar lo comunitario, la resistencia y los lazos que construyen el tejido social.
Actividad de radio debajo del árbol
Archivo particular
Cali se prepara para recibir la segunda versión de la Feria Social CalzaCosto. Los asistentes podrán adquirir vestuario, calzado, accesorios y otros artículos a precios económicos.
A partir del hoy 29 de noviembre y hasta el lunes 2 de diciembre, 44 expositores tendrán un stand en el Centro de Eventos y Convenciones Parque de las Orquídeas de la Avenida 2a Norte con calle 47 del Barrio La Merced; con entrada libre.
Durante el viernes y el sábado, los precios serán más favorables desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche. Mientras que los días domingo primero y el lunes 2 de diciembre, el horario será solo hasta las 7 de la noche.
Este evento es organizado por la Asociación de Industriales Vallecaucanos del Calzado, cuero, sus manufacturas e Insumos y la Corporación de Desarrollo Productivo, quienes procuran mantener el sostenimiento de 20 mil empleos, entre directos e indirectos que genera la cadena productiva en el sistema moda.
La primera versión de la feria este año se realizó en el mes de agosto.
Cortesía
La Cinemateca la Tertulia no se queda atrás con las actividades. Hoy viernes y mañana 30 de noviembre se presentará ‘La Flor’. Un largometraje en tres actos del cineasta argentino Mariano Llinás, producido a lo largo de diez años.
El film ganó el Premio a Mejor Película de la Competencia Internacional en el Festival BAFICI. Esta una pieza cinematográfica narrativa desafiante integrada por seis relatos independientes y diferentes entre ellas en formatos, géneros, temas y duraciones.
El punto de unión entre ellas es que en cada una de dichas historias actúan las mismas cuatro actrices que hacen parte del colectivo Piel de Lava: Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa.
Haciendo uso de materiales reciclable, 50 marineritos podrán a flote su creatividad en Unicentro Cali con un divertido taller práctico, donde aprenderán sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
La cita será este hoy 29 de noviembre a las 3 de la tarde en la Plazoleta Central, los niños construirán increíbles barcos que navegarán en la fuente del Oasis.
El cupo será de 50 personas.
Archivo particular