Cerrar
Cerrar
¡Agéndese! este festivo con el Festival de Macetas y Feria en Florida
AUTOPLAY
La semana de los ahijados en el Valle del CaucaLa semana de los ahijados en el Valle del Cauca
Florida Valle

Juan B Díaz

¡Agéndese! este festivo con el Festival de Macetas y Feria en Florida

Habrá cabalgata, feria gastronómica, emprendimiento rural y agropecuario. Entrada gratuita.

Este fin de semana hay fiesta en diferentes municipios como Florida, Yumbo, Palmira, La Cumbre con Nino Segarra y eventos dentro de la ciudad que no se puede perder como el 19 Festival de Macetas, 'Cali Tattoo Festival' y caminata ecológica ruta Jardín Botánico.

Viernes
Escritores del suroccidente colombiano se reúnen esta semana en Cali

Presentación de libros como 'Memorias de amor y mar', 'Marea Literaria' de Fabio Martínez y Enrique Cabezas R. 'Eros luce culpable de un crime' María Ana Moreno.

Además de la presentación musical a cargo de Luis A. Torres esposa acompañado de una copa de vino en la Biblioteca Departamental 'Jorge Garcés Borrero', a las 6 p.m.

Festival de la Ballena Yubarta, en Buenaventura
Ballenas en el Pacífico colombiano

El avistamiento de las jorobadas se hace a mar abierto, ellas se pueden encontrar muchas veces a tan solo 10 minutos de las playas.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO

Este festival se hace con el propósito de promover a la capital del puerto del Pacífico colombiano y sus playas de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra como Destino de Turismo de Naturaleza en Colombia. Recuerde que estos mamíferos van a tener a sus crías en esta costa del Pacífico y disfrute de sus sonidos, de agua en calma para sentir estos animales marinos que inspiran tranquilidad y amor. Además, en el festival podrá practicar deportes como el surf, comer de la variada gastronomía, disfrutar de la cultura y música. 

Para quienes viajan desde Cali el costo del pasaje de bus está desde los 19.000 a los 28.000 mil pesos, dependiendo del servicio.
Ya en el muelle podrá adquirir el pasaje en lancha, puede tener un costo a partir de los 100.000 pesos, incluye ida y regreso hasta el muelle y 45 minutos de avistamiento de ballenas.

Mayor información al 3166169854 o al 3113176716.

'Actos de Fuga en el Teatro La Concha
agenda

Obra 'Actos de fuga'.

Foto:

Teatro La Concha.

El Movimiento en Colectivo (MEC) en coproducción con el teatro la concha y el festival brújula al sur prepara una temporada pro-viaje de danza-teatro, presenta “Actos de Fuga” es una obra de danza  que explora situaciones cotidianas y las transforma en momentos inexplicables y absurdos haciendo uso de la comedia y la fantasía

19 Festival de Macetas
Macetas en San Antonio

Las macetas llenan de magia las calles del barrio San Antonio

Foto:

Juan B. Díaz

Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira se preparan desde hoy para celebrar con los ahijados en un ambiente especial para la familia y los amigos. Un evento que busca conservar y dar a conocer la tradición, la cual fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia.

Programación oficial:


Del 27 de junio al 1de julio

Cali
Colina de San Antonio (29 y 30 actividades culturales desde las 4:00 p.m.)
Centros comerciales
Almacenes de cadena
Estaciones del MIO: Universidades y Unidad Deportiva.
27 y 28 de junio
Plaza Cayzedo
29 y 30 de junio

Bulevar del Río ‘Ruta dulce del Ahijado’
Jornadas culturales de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
29 de junio a 1 de julio
Parque La Flora

Jamundí
Centro comercial Alfaguara

Palmira
Centro Comercial Llanogrande
Centro Comercial Unicentro

Yumbo
En este evento ferial los maceteros exponen sus productos en la plazoleta Fray Peña del parque Belalcázar y participarán 15 familias dedicadas a esta dulce tradición vallecaucana.

X Feria Agropecuaria, Gastronómica y del Emprendimiento, en Florida, Valle
Los frutos de la paz en Florida, Valle

Alcalde Diego Felipe Bustamante, en la mitad, dialogando con María Virginia del Riasco.

Foto:

Natalia Chaverría Sepúlveda.

La décima feria agropecuaria, gastronómica y del emprendimiento, inicia con el desfile de comparsas, festival de la cerveza, y en la tarde cabalgata. El día sábado,  festival de la cerveza desde las 10 a.m., y la feria deportiva y gastronómica. 

El domingo, de 6 a 9 p.m., recepción y registro de exposiciones. A partir de las 10 a.m., apertura de la décima feria agropecuaria y del emprendimiento rural, como por ejemplo, exposiciones agrícola, pecuarias, artesanal, agroindustrial y onramental. También II Festicafé, festiva equino, gastronómico, presentaciones artísticas y encuentro y audición de melómanos. 

Por último el lunes festivo, a partir de las 9 a.m, festival canino, segundo día de Festicafé, sigue el festival de la cerveza, gastronómico y cierre con presentaciones artísticas. 

Sábado'Mami' en el Teatro La Concha
Agenda.

Obra 'Mami'

Foto:

Teatro La Concha.

El Movimiento en Colectivo (MEC) en coproducción con el teatro la concha y el festival brújula al sur prepara una temporada pro-viaje de danza-teatro, presenta "Mami" es un espectáculo compuesto por dos unipersonales (Elijo Rosa y Caustico) que narran el rol de la madre en el propio entorno familiar de los autores e intérpretes, en el Teatro La Concha, Calle 4 # 10-48, cada una a las 7:30 p.m. Los interesados pueden reservar sus entradas llamando a los teléfonos: 893 86 06 – 300 364 48 84.

Nino Segarra en La Cumbre, Valle

Este destacado cantante, arreglista y compositor. Nació en Maricao y se presentará en La Cumbre, Valle diagonal parque Villanueva en la Terraza Club Discoteca, el cover es de 10000 pesos. Para mayor información al 314 7603522.

Summer Ride BMX
Dia mundial del skate en Medellín

SkatePark.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez /CEET

SkatePark, ubicado en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, sobre la carrera 52 con calles 3 y 4, los menores de edad deben estar con un adulto responsable y su documento de identidad. Para más información vertigo@cali.gov.co

DomingoCaminata ecológica ruta Jardín botánico
Caminata ecológica en Manantiales del Campo

La caminata ecológica tiene una duración de cuatro horas.

Foto:

Cortesía Manantiales del Campo

El punto de encuentro es en el Monumento al gato del río, Hora: 7:00 a 11:00 a.m. Recomendaciones: desayunar antes de salir de casa, aplicarse protector sola. Llevar: Tenis con agarre, hidratación, gorra, refrigerio. Edad mínima sugerida es de 10 años, los menores de edad deben estar acompañados de un adulto. Para más información  carrerasycaminatas@cali.gov.co

Lunes'Cali Tattoo Festival'
Semana del Tatuaje

 Monique Evans ganó el concurso de ‘Miss Tattoo’ por su ilustración ‘Iluminando’.

Foto:

Mauro Pimentel / AFP

En las Canchas Panamericanas unos dias llenos de arte, música y cultura, desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. Boleteria VIP $40.000 y general $15.000 pesos mayor información al 486- 02222. Evento para mayores de edad.

Para que prepare en familia
picada 8

La gastronomía milenaria de la fritanga es objeto de culto para muchas personas, sobre todo durante los fines de semana.

Foto:

Archivo Particular

Juan Carlos Vargas, chef del NH Royal Cali, propone la picada ‘Colombia’:
Ingredientes:
Marranitas (plátano verde con relleno de chicharrón), aborrajado (plátano maduro relleno de queso), mini empanadas de carne (harina de maíz y papa triturada con carne desmechada), chorizo, papas a la francesa, lechuga, tomate, cascos de limón, ají y  guacamole.

¡Prográmese!

A las 4:00 pm en la Plazoleta Central de Unicentro Cali, estará Juan Pablo Culasso, uruguayo ciego de nacimiento que se dedica a grabar el canto de las aves y de la naturaleza dictando la conferencia 'Sonidos Invisibles, un viaje sonoro por el continente americano'.

agenda

Juan Pablo Calasso.

Foto:

Archivo particular

Culasso desarrolló una sensibilidad muy aguda por los pájaros y la música clásica al tocar el piano, lo que le permite sentir el mundo con sus oídos. Sus padres siempre lo motivaron a no tener límites, a participar en todas las actividades dejando aflorar su imaginación y su mente abierta.

Lo que uno precisa para escuchar es tener la conciencia que hay un mundo más allá de la visión, es decir, tener la capacidad de entender que el mundo no se restringe apenas a los ojos

“Lo que uno precisa para escuchar es tener la conciencia que hay un mundo más allá de la visión, es decir, tener la capacidad de entender que el mundo no se restringe apenas a los ojos” concluyó el conferencista.

agenda

Juan Pablo Culasso.

Foto:

Archivo particular

Juan Pablo es capaz de reconocer los cantos de más de 2.000 especies de aves, su talento le permitió ganar el concurso Súper Cerebros Latinoamérica del canal de televisión de National Geographic.

CALI.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.