La salsa clásica y el rock le pondrán la nota a Cali. En noche de gala, se premiará el talento y la moda vallecaucana. Habrá Picnic en Unicentro acumulando facturas. Se vivirá la final del Torneo de tenis Celsia, hay talleres, astronomía, cine de inclusión y salida de campo por el occidente.
El sábado 27 inicia con la séptima edición de premios al talento y la moda vallecaucana
Desde las 5:00 p.m., la Cámara de la Moda y la Fundación Altruistas de Corazón Grande realizan en Latino Show Studio la premiación al talento y moda como muestra de apoyo a la campaña #NoalMaltratoAlaMujer. Se contará con personalidades como Adriana Bottina, Mabel Lara, Sergio Barbosa, las presentaciones del duo musical colombiano Siam, con canciones como Dejarte ir, Sencillamente, Colgando en tus manos, entre otras y con el sabor de la salsa estará la compañía Swing Latino. En la avenida 6 #14N - 17 del barrio Granada. Más información, contactarse a los números 8964457 y 3168657968.
Unipicnic, música y sorteos el sábado en Unicentro Cali
A partir de compras iguales o superiores a 150.000 pesos, los clientes de la ciudadela comercial Unicentro Cali podrán participar en el Unipicnic, tradicional evento que procura fomentar la unión familiar alrededor de la ciudadela. Además de la jornada, también hay presentaciones de ritmos Afrocaribeños, Norteamericanos, Hip Hop y Ragga Dancehall. Al registrar las facturas, se podrán reclamar canastas para picnic, el centro comercial abre sus puertas desde las 9:00 a.m. En la carrera 100 # 5 - 169 barrio La Playa.Obtenga información llamando al teléfono: 3396626, extensiones 115 y 116.
En la capital del Valle se vive la emoción del 'deporte blanco', un partido entre Francia y Rusia, será la final esperada por los caleños este sábado en el club campestre.
A partir de las 10 de la mañana se jugará el Circuito Celsia Profesional de Tenis, torneo reservado para mujeres, el cual cuenta con la con la participación de la francesa Harmony Tan, finalista del ITF Lins en Brasil 2016, quien luchará contra la Rusa Zhuk, campeona en Wimbledon en el año 2015.
A la vez, la cancha en el circuito Celsia, se convirtió en epicentro histórico del proceso de la tenista colombiana Emiliana Arango, quien a sus 15 años, quedó en el ranking en la Asocación Femenina de Tenis (WTA), por lo que expresó “Estoy muy feliz por estos torneos aquí en Colombia, aprendí muchas cosas. Con Mauricio Hadad vengo realizando cambios en mi juego y la idea era aplicar esos cambios acá. Quería ganar uno de los dos torneos, pero la verdad me voy contenta porque lo hice bien”.
Ahora se prepara para el reto en la gran manzana, donde participará del US Open, en la categoría junior.
Este es un torneo donde empiezan a construirse los sueños de las tenistas y se convierte en una posibilidad de fomentar la cultura del deporte en la ciudad; la ganadora recibirá $ 3.000.000
Además hay Cine para Todos, un espacio de inclusión
Este proyecto del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones, es una alternativa cultural para la inclusión de personas en condición de discapacidad visual, auditiva y cognitiva, donde se brinda un espacio en el que puedan disfrutar de películas con ayuda de las TIC.
Mediante procesos de audiodescripción, subtitulado especial y lenguaje de señas, se abre una ventana a aquellas personas. Es el sábado a las 9:30 a.m. se realiza la función de la película ‘No se metan con mi vaca’, cinta francesa dirigida por Mohamed Hamidi. Se proyectará de manera gratuita en la sala seis del Multiplex Cine Colombia de Cosmoscentro.
Esta película narra la aventura que emprende humilde campesino con su amada vaca Jacqueline, para presentarla en un festival agrario. Con esta función, el proyecto Cine para Todos, suma 374 funciones y 62 películas desde el 2012, que el MinTIC dio inicio a este espacio junto a la Fundación Saldarriaga Concha y Cine Colombia.
Un combo de gaseosa de 22 onzas y crispetas de 46 onzas estarán disponibles para los asistentes a un precio de $2.000. Cine Para Todos no cubre gastos de confitería. En la calle 5 # 50 - 103, infórmese al 644 2463.
Encuentro para llenarse de energías, con yoga al aire libre
Con técnicas musicales, de medicina en vivo y actividad física, se llevará a cabo una jornada de yoga al aire libre en la colina de San Antonio. La jornada será dirigida por Adriana Rojas, una caleña avalada por Yoga Kai, instituto argentino experto en terapia espiritual y corporal para beneficios en la salud. En la carrera 10 esquina calle 1 oeste, detrás del CAI, el l precio es de $ 5.000. Mayores informes comunicarse al 3104209161.
El día domingo 28 comienza con espacio para el diseño de cohetes hidráulicos
El curso de cohetería hidráulica, o el diseño y construcción de cohetes espaciales, se dictará el domingo en el Observatorio Astronómico del Valle, en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. El taller estará a cargo de la Sociedad de Astrónomos Aficionados (Asafi). El evento inicia a las 9:00 de la mañana y será hasta el mediodía. En la calle 5 # 24A - 91 de San Fernando. Tiene un precio de $ 30.000.Mayor información al 6200414 ó 6200451.
Una vuelta para explorar el occidente
La empresa Turismo con Propósito invita a un recorrido por los corregimientos de Pichindé, El Saladito, Felidia, Leonera y Yanaconas, en zona rural de Cali. En el día se realizará avistamiento de aves y baño en río. Incluye almuerzo, seguro y guía. Los niños hasta de seis años cancelan la mitad del precio. El lugar de encuentro es en el comfenalco de la calle Quinta. Precio: $55.000. Obtenga más información al 5585308 ó 3012220919.
Cali